Manteniminento

Páginas: 20 (4789 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2010
Indicadores
En términos generales, un indicador es la medida cuantitativa o la observación cualitativa que permite identificar cambios en el tiempo y cuyo propósito es determinar qué tan bien está funcionando un sistema, dando la voz de alerta sobre la existencia de un problema y permitiendo tomar medidas para solucionarlo, una vez se tenga claridad sobre las causas que lo generaron.
En estesentido, los indicadores se convierten en uno de los elementos centrales de un sistema de referenciación, ya que permiten, dada su naturaleza, la comparación al interior de la organización (referenciación interna) o al exterior de la misma (referenciación externa colectiva).
Clasificación de los indicadores:
Indicadores de ejecución
Son los que aluden a resultados de la actividad. Pueden ser:·        De economía: Nº recursos empleados/disponibles
·        De eficiencia: Valoran los recursos empleados en relación a los resultados concretos obtenidos
·        De eficacia: Comparan los resultados obtenidos con los previstos
·        De efectividad: Valoran el resultado global concreto con el previsto.
Indicadores de proceso
Aluden a los procesos intermedios de la actividad.Pueden ser:
·        Estratégicos: Informan de qué factores externos influyen en el proceso de actividad
·        De Estructura: Valoran los recusos disponibles y los necesarios.
·        De Proceso: Evalúan cómo se desarrollan las actividades intermedias del proceso de gestión
·        De Resultado: Miden los resultados finales del proceso

Indicadores de Procesos evalúan la forma en quese llevan a cabo las actividades del programa. Entre los ejemplos figuran los tiempos de espera, el porcentaje de prestadores de servicios que siguen los procedimientos para la prevención de infecciones, y el porcentaje de clientes a los cuales se les informa cuándo deben regresar para un reabastecimiento o para un chequeo.
Indicadores de gestión teniendo en cuenta que gestión tiene que ver conadministrar y/o establecer acciones concretas para hacer realidad las tareas y/o trabajos programados y planificados. Los indicadores de gestión están relacionados con los ratios que nos permiten administrar realmente  un proceso.
Características de un buen indicador
Un buen indicador:
• Sirve a un propósito;
• se ha diseñado teniendo en cuenta este propósito y las características de losusuarios;
• guarda relación con un asunto de interés actual o futuro (es decir, es útil);
• es costo-eficaz: logra el objetivo de su utilización con la mínima cantidad de recursos, utiliza recursos (datos, entre ellos) existentes o permite utilizar los datos nuevos que requiere para otros usos y usuarios;
• es válido, es decir que mide lo que se pretende medir;
• es objetivo: permite obtenerel mismo resultado cuando la obtención del indicador es hecha por observadores distintos, en circunstancias análogas;
• es sensible: es capaz de captar los cambios ocurridos en la situación objeto del indicador;
• es específico: aplicable solo a la situación de que se trata;
• es inequívoco en su significado;
• se puede obtener sin dificultad;
• es consistente en el transcurso deltiempo;
• se obtiene oportunamente;
• es preciso;
• es transparente (fácilmente entendido e interpretado por los usuarios);
• es dado a conocer periódicamente a las partes interesadas.

DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
Los Diagramas Causa-Efecto ayudan a los estudiantes a pensar sobre todas las causas reales y potenciales de un suceso o problema, y no solamente en las más obvias o simples. Además, sonidóneos para motivar el análisis y la discusión grupal, de manera que cada equipo de trabajo pueda ampliar su comprensión del problema, visualizar las razones, motivos o factores principales y secundarios, identificar posibles soluciones, tomar decisiones y, organizar planes de acción.
El Diagrama Causa-Efecto es llamado usualmente Diagrama de "Ishikawa" porque fue creado por Kaoru Ishikawa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manteniminento preventivo
  • Manteniminento equipos informáticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS