manual 83b
NOTAS EXPLICATIVAS DEL MODELO NM-83B
INDICE GENERAL
DIAGRAMA NM-83B-101 6
1.GENERALIDADES. 7
2.LÍNEAS DE TREN. 7
3.ACOPLADORES ESPECIALES. 8
4.FORMACIÓN DE LOS TRENES. 8
5.COLOCACIÓN DE TAPAS NEUTRAS. 9
DIAGRAMA NM-83B-103 11
1.CIRCUITOS DE ALTA TENSIÓN. 12
1.1.Alimentación de ALTA TENSIÓN en LÍNEA. 12
1.2.Alimentación de ALTA TENSIÓN en el taller. 12
2.ALIMENTACIÓN DEbaja tensión. 13
2.1.Encendido del tren. 13
2.2.Apagado del tren. 14
2.3.Carga de batería. 14
2.4.Traspaso de batería. 14
3.CONTROL Y SEÑALIZACIONES. 15
3.1.Control. 15
3.2.Señalizaciones. 15
DIAGRAMA NM-83B-104 17
1.GENERALIDADES. 18
1.1.Circuitos alimentados. 18
1.2.Equipos auxiliares del CONVERTIDOR ESTÁTICO. 19
2.FUNCIONAMIENTO DEL CONVERTIDOR ESTÁTICO. 19
2.1.Condicionesnecesarias para la puesta en servicio. 19
2.2.Arranque del CONVERTIDOR ESTÁTICO. 19
2.3.SOBRECARGA. 19
2.4.Paro del CONVERTIDOR. 20
2.5.CONDICIONES PARTICULARES. 20
2.6.SEÑALIZACIÓN Y CONTROL. 20
3.CIRCUITO BÁSICO DEL CONVERTIDOR. 20
3.1.PROTECCIONES PRINCIPALES. 21
3.2.INVERSOR DE MODULACIÓN POR ANCHO DE PULSO PWM. 21
3.3.CIRCUITO DE CONTROL. 21
3.4.DISPOSITIVOs DE PROTECCIÓN. 223.5.operación del convertidor. 22
3.5.1.CONVERSIÓN de cd a ca. 22
3.5.2.TRANSFORMACIÓN DE LA FORMA DE ONDA. 28
DIAGRAMA NM-83B-105 29
1.GENERALIDADES. 30
2.FUNCIONAMIENTO. 30
2.1.Funcionamiento normal. 30
2.2.Funcionamientos excepcionales. 31
3.PROTECCIONES Y SEÑALIZACIÓN DE MCP EN FALLA. 32
3.1.PROTECCIÓN CONTRA SOBREVELOCIDAD. 32
3.2.PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGA Y SOBRECORRIENTE. 323.3.SEÑALIZACIÓN de mcp en falla. 33
4.ALIMENTACIÓN al secador de aire. 33
DIAGRAMAS NM-83B-106 y 107 34
1.GENERALIDADES. 35
2.FUNCIONAMIENTO NORMAL. 35
2.1.Alumbrado normal. 35
2.2.alumbrado de emergencia. 35
3.FUNCIONAMIENTO EN EL TALLER SIN PREPARACIÓN DEL TREN. 35
3.1.Alumbrado normal. 36
3.2.Alumbrado de emergencia. 36
4.DISTRIBUCIÓN. 36
DIAGRAMA NM-83B-120 37
1.GENERALIDADES. 381.1.Disposiciones generales. 38
1.2.Principio de funcionamiento. 38
2.ACTUACIÓN DE LOS RELEVADORES DE CONTROL DE VELOCIDAD. 39
2.1.Contactos establecidos por el relevador RV1. 39
2.2.Contactos establecidos por el relevador RV2. 40
2.3.Contactos establecidos por el relevador RV3. 40
2.4.Contactos establecidos por el relevador RV4. 41
2.5.Contactos establecidos por el relevador RV5. 41
DIAGRAMA NM-83B-12142
1.GENERALIDADES. 43
2.ALIMENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DE SERVICIO DEL TREN. 43
3.ALIMENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DE CONDUCCIÓN DEL TREN. 44
DIAGRAMA NM-83B-122 45
1.GENERALIDADES. 46
2.MANDO DEL CIERRE. 46
2.1.Posición de los CONMUTADORES en servicio. 46
2.2.Funcionamiento. 47
2.2.1.Anuncio del cierre de puertas. 47
2.2.2.Mando del cierre de puertas. 47
2.2.3.Función de los contactos delOS relevadorES RVD1, RVD2. 48
2.2.4.cierre de puertas con el conmutador t1 en POSICIÓN ambas. 48
2.2.5.Señal de partida. 49
3.MANDO DE LA APERTURA. 49
3.1.Posición de los CONMUTADORES en servicio. 50
3.2.Funcionamiento. 50
3.2.1.Accionamiento del conmutador OA. 50
3.2.2.Función de los contactos del relevador RPO. 51
3.2.3.Notas. 52
4.CAMBIO DE CABINA DE CONDUCCIÓN. 53
DIAGRAMANM-83B-123 54
1.GENERALIDADES. 55
2.MANDO LOCAL ANUNCIO DE SALIDA. 55
3.MANDO LOCAL DE CIERRE. 56
3.1.INTERRUPTORES BKP. 58
4.Mando local de apertura. 58
5.Mando DEL INDICADOR DE DESTINO Y NUMERO DE TREN. 59
DIAGRAMA NM-83B-124 60
1.CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA CONDUCCIÓN. 61
2.DISPOSITIVO DE HOMBRE MUERTO. 62
2.1.Sustitución del dispositivo de hombre muerto. 62
3.CIRCUITO DEL FRENO DEEMERGENCIA. 62
3.1.INHIBICIÓN de los conmutadores kfs. 63
4.FUNCIONAMIENTO DEL RELEVADOR ELECTRONEUMÁTICO DE VIGILANCIA DE LA PRESIÓN DEL CONDUCTO DE EQUILIBRIO “ZVP”. 64
5.CIRCUITO DEL TIMBRE. 64
6.CONDUCCIÓN EXCEPCIONAL. 64
DIAGRAMA NM-83B-125 68
1.GENERALIDADES. 69
2.FUNCIONES DEL MANIPULADOR. 69
2.1.Tracción. 69
2.2.Frenado. 69
2.3.Seguridad. 70
3.FUNCIÓN DEL RELEVADOR RFB. 70...
Regístrate para leer el documento completo.