Manual Compostaje

Páginas: 10 (2375 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2012
pequeNo manual de

COMPOSTAJE DOMESTICO

Editado por: Ben Magec - Ecologistas en Acción Obra Social de la Caja de Canarias Redacción de textos: Esther Fresno y Mariano Ojeda Ilustraciones: Nina Hoogland Maquetación y diseño: Ingenio Gráfico

2

¿Qué es el compostaje?
Es una forma natural de reciclaje que consiste en la transformación de la materia orgánica en abono natural a través deun proceso controlado de descomposición. Este proceso imita el ciclo de la vida, que ocurre de forma espontánea en la naturaleza. Cuando las hojas de los árboles, ramas o excrementos caen al suelo, elementos como el agua, el aire, el calor y organismos vivos como larvas, gusanos e insectos, los transforman en humus (compost), que alimenta nuevamente a los vegetales, que a su vez alimentarán aotros animales.

Beneficios del compostaje doméstico

Si todos los restos orgánicos que producimos en Canarias se destinaran al compostaje, evitaríamos muchos problemas que causan los vertederos y obtendríamos abono natural para unos suelos especialmente erosionados y faltos de nutrientes como los nuestros. Alimentándos con compost los haremos más resistentes a la erosión y más capaces de retenerel agua de lluvia. Mediante el compostaje, a partir de los restos de la cocina y el jardín, obtenemos abono natural en nuestra propia casa, sin gastos energéticos ni de mantenimiento, ahorrando en transporte y ayudando a frenar el cambio climático. La compostadora impide que las inclemencias del tiempo perjudiquen nuestro abono, evita olores y atrae insectos que antes se alimentaban de nuestrasplantas. Perros, gatos y ratones no son capaces de acceder a ella. 3

Tu compostadora
Tiene una gran abertura arriba para poder introducir gran cantidad de restos orgánicos de una sola vez. Está llena de agujeritos de ventilación en los laterales. Tiene pequeñas puertas a en la parte inferior por donde extraer fácilmente el compost cuando está listo. Está en contacto directo con la tierra, nuncasobre asfalto o cemento, para que accedan los organismos que hacen el compost. Además, la tierra absorbe la humedad excesiva. Está al aire libre y a la sombra, con espacio para remover y sacar compost fácilmente, introducir restos y acumular materiales a sus lados.

Si te ves capaz de fabricar tu propia compostadora, no hace falta que la compres. Aquí tienes algunas ideas:
Compostadora depalés

4 palés, clavos, bisagras, cierre Alfombra vieja o plástico como tapadera Se construye fácilmente uniendo cuatro palés para que formen una caja sin suelo. Tres se clavan entre sí y el cuarto se une con bisagras, a modo de puerta. Se pueden reforzar las uniones con vigas de madera a las que se clavan los palés. Se coloca una tapadera impermeable (un plástico o felpudo viejo) que ayude amantener la temperatura y la humedad. 4

Compostadora redonda de malla

Malla metálica o plástica, cuerda, cartón Alfombra vieja o plástico como tapadera Este modelo es una alternativa barata. Se coloca una malla rígida en forma cilíndrica y se unen los extremos con cuerda para que queden firmes. El cartón se usa como forro interior, previamente perforado para favorecer la ventilación. Se coloca latapadera.
Compostadora de ladrillos

Cemento y ladrillos Lona de plástico Con estos materiales se consigue una compostera muy resistente. Fija los ladrillos con cemento en forma de U acostada, dejando orificios en las uniones del ladrillo. Para protegerla de las inclemencias del tiempo pon una lona de plástico como tapadera.
Cubo de basura viejo

Un cubo de basura viejo o un bidón invertido,después de haberle cortado la base y hecho agujeros de aireación, servirá como una barata compostadora. Se añade una tapadera impermeable.
Vermicompost

En este tipo de compostaje, la adición al sistema de lombrices rojas de California ayuda a acelerar el proceso. Estas lombrices viven en el suelo de los bosques, degradando materia orgánica para que sea asimilada de nuevo por las plantas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual práctico de técnicas de compostaje
  • Manual de compostaje casero.
  • Manual de Compostaje
  • Manual practico de compostaje
  • Manual De Compostaje De Un Hotel
  • el compostaje
  • Compostaje
  • Compostaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS