Manual de Consejería

Páginas: 10 (2313 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2015


Como llegar a ser un hijo De Dios
Objetivos
1. Conocer si la persona es creyente o no
2. Si ya es salvo hablar de seguridad y enseñar lo que la biblia dice de la seguridad que debe tener el creyente.
Primer paso: Asegurarse de salvación preguntando.
1. Asiste usted a alguna iglesia o es su primera vez en que escucha la biblia?
2. Sabe usted que es pecado y su consecuencia? Romanos 3:23
3. Quesabe usted sobre Cristo? Jn 3:16
4. Que se debe hacer para ser salvo? Jn 1:12, 3:36, 5:24
5. Usted si muere va al cielo o al infierno? Hch 16:31, Jn 3:36, Ap 20:12
6. Quiere ser salvo? Jn 3:17-18, 2Co 6:2.
Segundo paso: Dar seguridad de salvación
De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a juicio, más ha pasó de muerte a vida. Juan5:24
Se van a usar versículos, y se debe aclarar que estos versículos y sus promesas con solo para los
Creyentes.
Hay 3 cosas que Dios promete a los que creyeron.
1. Vida eterna, es lo que usted tiene ahora
2. No será condenado, esto lo evitara en el futuro (Ap 20: 11-15)
3. Pasa de muerte a vida, esto es lo que le ha pasado a usted cuando creyó, no va a experimentar la segunda muerte, que esestar en el infierno y separado de Dios para Siempre.
¿Quién nos redime de y nos libra de nuestros pecados?
Sabiendo que habéis sido rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros Padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata; Sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación: ya ordenado de antes de la fundación del mundo,pero manifestado en los postrimeros tiempos por amor de vosotros, que por él creéis a Dios, el cual le resucitó de los muertos, y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.1P 1:18-21

Hemos visto la palabra de Dios y la seguridad que ella nos muestra nos da paz, pero hay algo más que nos da seguridad. No son nuestras obras, tampoco la iglesia o el bautismo, no es la oración,etc. Es la muerte de Cristo en la cruz

Nada nos puede separar del Amor de Cristo Romanos 8:35-39
El que tiene a Cristo está seguro 1Jn 5:11-13
Estamos bajo la protección de Dios Juan 5:27-30

Está claro que la salvación no la merecíamos y no éramos capaces de obtenerla de ninguna forma, y al entender esto comprendemos también que Nosotros no podemos mantener nuestra salvación.Tenemos paz porque nuestra salvación siempre va a descansar en Cristo y por él es que tenemos una salvación eterna. Nuestra seguridad está en Cristo.



Vida Devocional
Objetivos:
1. Que se vea la importancia de tener un tiempo con la palabra de Dios.
2. Mostrar como comenzar y mantener un tiempo con la biblia.
¿Qué debo hacer después de que soy salvo?
La biblia enseña que somos como niños, al sernuevos creyentes (1P 1:1.1), la respuesta más sencilla es empezar a crecer en mi nueva vida. ¿Y cómo empiezo a crecer?
Teniendo un tiempo de oración y meditación con la palabra de Dios, es un muy buen paso para empezar a crecer, y esto es tener un devocional como practica en nuestra vida.
Mi vida devocional debo entender que:
Orar: Tengo que pedirle a Dios por la oracion que me ayude a entendersu palabra.
Debo darle importancia
Marcos 1:35: Cristo nos dejó ejemplo de lo importante y la prioridad de su vida de tener comunión con Dios, con su Padre, y una buena práctica es cada mañana hacer mi devocional. Su ejemplo lo vieron los discípulos y pidieron al Señor que les enseñara a orar Lucas 11:1
1Pedro 2:2 Desear Buscar la palabra de Dios es la ayuda para crecer sin su palabra no vamos acrecer.
Tiene un propósito: Es crecer 1P 2:2, escuchar a Dios Mt 4:4, hablar con Dios por medio de la oración Sal 5:3
Dios nos dio su palabra con un propósito 2Timoteo 3:16
Enseñar
Redargüir, reprende el pecado
Corregir, Pone de nuevo en el camino
Instruir, nos guía a que caminemos de la manera correcta en justicia
Lugar: Jesús iba a un lugar solitario, donde el pudiera estar solo con su Padre, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual de Consejeria Sobre Homosexualidad
  • la consejeria
  • CONSEJERIA
  • Consejeria
  • Consejeria
  • Consejeria
  • Consejeria
  • Consejeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS