Manual de DELPHI
GLScene
Autor: David Martín de Vidales
ÍNCICE
1. Introducción
2. Características
3. Como instalar GLScene
4. Entorno y componentes
4.1 Entorno de desarrollo Delphi
4.2 Componentes principales de GLScene
5. Primeros pasos
5.1 Ejemplo básico: El cubo
5.2 Animemos nuestro cubo
5.3 Texturas y sombras
5.4 Objetos de entorno y efectos
1. Introducción yobjetivos
En este manual se dará una visión general de GLScene, así como también los
conocimientos necesarios para la instalación y uso básico de esta librería, describiendo los
componentes esenciales. No se pretende hacer un manual exhaustivo de todos los
componentes ni posibilidades que ofrece, sino que pretende ser una guía de inicio.
Se da por supuesto que el lector tiene conocimientos deprogramación en Delphi, no
obstante se hará un pequeño recordatorio de este entorno de programación y los pasos serán
muy detallados.
¿Que es GLScene?
GLScene es una librería 3D para Delphi basada en OpenGL que proporcionan un
conjunto de componentes y objetos que permiten el renderizado de escenas 3D de un modo
sencillo. Esta en desarrollo desde 1999 (creada inicialmente por Mike Lischke), esde
código abierto y bajo la Licencia Publica Mozilla.
Actualmente esta soportada por las versiones 5, 6 y 7 de Delphi, además existen versiones
para Borlad C++ Builder versiones 5 y 6. También tiene cierta compatibilidad con Kylix (la
versión para Linux de Delphi), pero aun no están disponibles todas las características y esta
en desarrollo.
GLScene está en continuo desarrollo, y casidiariamente salen nuevas versiones y mejoras
de la librería, para poder obtener la ultima versión se ha de acudir al CVS (Concurrent
Version System) del proyecto, que se encuentra en sourceforge:
http://cvs.sourceforge.net/viewcvs.py/glscene/
¿Y que es OpenGL?
OpenGL es una librería gráfica para el renderizado de gráficos 2D y 3D diseñada por
Silicon Graphics, y aceptada como uno de losprincipales estándares por la mayoría de
fabricantes de hardware.
2. Características
GLScene tiene docenas de componentes y objetos para ayudar y facilitar el diseño de
aplicaciones con escenarios 3D. A continuación se proporciona un listado organizado de
sus principales características:
· Descripción de escena
- Estructura jerárquica de objetos, con tantos objetos como permita la memoria,fácilmente extensible.
- Administrador interactivo de escena
- Sencillas funciones de rotación y translación para cada objeto.
- Objetos predefinidos (todos los estándar).
- Objetos de estructura para manejar objetos compuestos (objetos dummy cube y
proxy)
- Objetos procedurales (mapas de alturas, sólidos de revolución, etc. )
- Soporte para objetos 2D y 1D (sprites, líneas, puntos..) totalmenteintegrados.
- Objetos HUD (Heads-up display)
- Objetos útiles (rejillas, cielos, flechas, etc.)
- Soporte de clases para acceso directo a OpenGL
- Objetos de cámara y luces que pueden ser usados en cualquier lugar de la jerarquía de
objetos de la escena.
- El comportamiento de los objetos se puede unir a los objetos para animarlos.
- Efectos especiales (antes y después del renderizado.)
-Soporte de sistemas de partículas
- Importación de ficheros 3D Studio con cálculo automático y preciso del vector
normal e importación de las coordenadas de texturas.
- Otros formatos importados, como: OBJ/OBJF, SMD, MD2, STL, TIN, PLY, etc.
· Materiales
- Objeto material fácil de usar y optimizado.
- Librería de materiales para compartir y reutilizar materiales.
- Soporte de lascomponentes ambiente, difusa, emisión, especular y brillo.
- Soporte de modos de fundido (transparencia, aditivo, etc.)
- Canal alfa (transparencia)
- Soporte de los formatos de textura de OpenGL, incluidos los comprimidos (DXT,
S3TC etc.)
- Clases para soporte del sombreado Cg.
- Soporte de imagen polimorfica para las texturas (permite multitud de formatos así
como también texturas procedurales)...
Regístrate para leer el documento completo.