Manual de ds

Páginas: 10 (2259 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2012
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA LA MATERIA DE
DESARROLLO SUSTENTABLE


CUARTO SEMESTRE

ELABORADO POR: BIOL. ARMANDO ALAFITA VALENCIA

FECHA DE REVISION DE ACADEMIA
/ /

ÍNDICE

NOMBRE DE LA PRACTICA | PAGS. |
INTRODUCCIÓN | 2 |
PRÁCTICA No. 1.- ¿CÓMO QUIERO VER MI CIUDAD O MI COMUNIDAD EN 20 AÑOS? ¿CÓMO NO QUIERO VER MI CIUDAD O MI COMUNIDAD EN 20 AÑOS? (ENSAYO) | 4 |
PRÁCTICANo. 2.- INFLUENCIA DE LOS VALORES, ACTITUDES Y CREENCIAS SOBRE LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (ENSAYO) | 7 |
PRÁCTICA No. 3.- RELACIONAR INDICADORES, LEGISLACIÓN Y PARTICIPACIÓN (ENSAYO) | 8 |
PRÁCTICA No. 4.- REVISIÓN DE PLAN MUNICIPAL, SECTORIAL, ESTATAL Y NACIONAL DE DESARROLLO. (ENSAYO) | 10 |
PRÁCTICA NO. 5.- ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA PARTICIPACIÓN DELINGENIERO PETROLERO EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS? (ENSAYO) | 12 |
PRÁCTICA No. 6.- ELABORAR UN ANTEPROYECTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE A PARTIR DEL ÁMBITO DEL INGENIERO PETROLERO Y MOSTRAR LOS VÍNCULOS CON OTRAS DISCIPLINAS O CARRERAS. | 13 |

INTRODUCCIÓN

El término desarrollo sostenible, perdurable o sustentable se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en eldocumento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumiría en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992).
Es a partir de este informe que se acotó el término inglés "sustainable development", y de ahí mismo nace la confusión entre siexiste o no diferencia alguna entre los términos "desarrollo sostenible" y "desarrollo sustentable".
Coincido en que se debe aclarar los conceptos de sustentabilidad ecológica y sustentabilidad social, que son la causa de la mayoría de los desacuerdos. Nuestro principal argumento dentro del presente manual de prácticas consiste en mostrar que existen cuatro grandes ejes rectores de lasustentabilidad: Eje Económico, Eje Social-Cultural, Eje Político y Eje Ambiental.
La sustentabilidad social es un puente para llegar a la sustentabilidad ecológica. Para ésta las soluciones son básicamente técnicas. La otra, que llamaremos de coevolución sociedad-naturaleza, considera que los problemas sociales son también parte del desarrollo insustentable; y las soluciones deben ser consideradas tantodesde un punto de vista técnico, como social. Sin embargo, el objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y reconciliar los aspectos económico, social, y ambiental de las actividades humanas; "tres pilares" que deben tenerse en cuenta por parte de las comunidades, tanto empresas como personas:
* Sostenibilidad económica: se da cuando la actividad que se mueve hacia lasostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable.
* Sostenibilidad social: basada en el mantenimiento de la cohesión social y de su habilidad para trabajar en la persecución de objetivos comunes. Supondría, tomando el ejemplo de una empresa, tener en cuenta las consecuencias sociales de la actividad de misma en todos los niveles: los trabajadores (condiciones de trabajo, nivelsalarial, etc.), los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general.

* Sostenibilidad ambiental: compatibilidad entre la actividad considerada y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas, evitando la degradación de las funciones fuente y sumidero. Incluye un análisis de los impactos derivados de la actividad considerada en términos de flujos, consumode recursos difícil o lentamente renovables, así como en términos de generación de residuos y emisiones. Este último pilar es necesario para que los otros dos sean estables

Es preciso mencionar también que la actividad petrolera es una de las industrias que más impactos ambientales y en la biodiversidad genera a nivel local y global. En las distintas fases de la explotación petrolera y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DS DS
  • DS
  • Manual Carga De Juegos Nintendo Ds
  • Ds 40
  • ds 609
  • ensayo ds
  • ds 18
  • ds 78

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS