manual de enfermeria quirurgica

Páginas: 9 (2205 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014
CUESTIONARIO DE ENFERMERIA QUIRURGICA.
1.- Menciona el concepto de lavado de manos quirúrgico.
R.- Procedimiento por el cual se retira tantas bacterias como sea posible de manos y brazos utilizando antiséptico, agua y fricción.
2- Cuál es el tiempo aproximado entre cada cepillada del lavado de manos quirúrgico?
R.-2 minutos.
3.- Cuáles son las condiciones idóneas para que el lavadode manos quirúrgico sea efectivo?
R.- Las manos deben estar libres de suciedad y materia orgánica y completamente secas.
4.- A qué altura debemos de mantener las manos después del lavado de manos quirúrgico?
R.- A la altura de la cintura.
5.- De qué material están elaborados los instrumentos quirúrgicos?
R.- De acero al carbón cromado, de acero inoxidable, aleaciones de titanio y placasde carburo- tungsteno.
6.- Cómo se deben de procesar el material y equipo quirúrgico para su posterior esterilización?
R.- El primer paso es lavarlos de forma manual para el retiro de residuos patológicos.
7.- Qué es esterilización?
R.- Procedimiento que permite la eliminación de cualquier forma de vida microbiana.
8.- Menciona los tipos de esterilización?
R.- Por agente físico y agentequímico.
9- Menciona los ciclos de esterilización de acuerdo al tipo de producto.
R.- Instrumental
Lapso de 20 a 30 minutos a temperatura de 121°C.
Telas, huatas y algodones
Lapso de 30 minutos a temperatura de 121°C.
Artículos de cristal
Lapso de 20 minutos a temperatura de 121°C.
10.-CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE ARTÍCULOS REUSABLES SEGÚN EL RIESGO?
R.- Artículos críticos, semicríticos ysuperficiales no críticos.

11.- Qué distancia debe haber entre los paquetes que se van a esterilizar?
R.- Los paquetes grandes se colocan separados uno de otro a una distancia de 5-7 cm, y los pequeños a una distancia de 2-5 cm.
12.- Cuál es el peso máximo de los bultos quirúrgicos en el esterilizador?
R.- No debe pesar más de 5.5 kg.
13.- Cómo se clasifican los materiales para suesterilización?
R.- En textiles (de hilo y muselina), tela no tejida, papel, plástico y combinaciones de papel y plástico.
14.- Para qué sirve la asepsia en la región quirúrgica?
R.- La preparación prequirúrgica persigue disminuir o eliminar los microorganismos presentes en la piel del paciente que va a ser sometido a algún procedimiento quirúrgico.
15- Cómo se realiza la asepsia durante lapreparación prequirurgica?
R.- Se hará mediante el corte al ras con máquina eléctrica, o con cremas depilatorias en las zonas de difícil acceso, si no existe contraindicación. Si se retira el vello, hacerlo en el momento más cercano a la intervención.
16.- Qué es una solución antiséptica?
R.- Son sustancias que ayudan a combatir o prevenir los padecimientos infecciosos, inhibiendo el crecimiento yla reproducción de bacterias, hongos y virus que los ocasionan.
17.- Dónde se aplican principalmente los antisépticos?
R.- Se aplican principalmente sobre la piel para atender heridas, quemaduras y picaduras, aunque también se utilizan en mucosas (boca, garganta, fosas nasales).
18.- Menciona algunos antisépticos.
R.- Alcohol etílico o etanol, alcohol isopropílico, Agua oxigenada, Yodo YPovidona yodada.
19.- Menciona el concepto de ropa quirúrgica.
R.- Es la vestimenta usada especialmente en el área de quirófanos y durante la cirugía.
20.- Cuál es el objetivo del uso de la ropa quirúrgica?
R.- Consiste en crear una barrera que permita al equipo quirúrgico la formación de un área estéril.
21.- Cuáles son los componentes de la ropa quirúrgica?
R.- Lleva pantalón, filipina encuello v, cubre pelo, cubreboca y botas quirúrgicas.


22.- Cómo está dividido el área de quirófano?
R.- Área Negra (no restringida), Área Gris (semi restringida) y Área Blanca (restringida).
23.-Cuál es la función del área negra?
R.- funge como frontera entre todas las instalaciones del hospital y el área de quirófanos, es una zona de protección y de acceso en la que se supervisan las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MANUAL ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICAS
  • manual enfermería quirurgica
  • Manual de Enfermería Medico Quirurgico
  • Manual De Enfermeria Quirurgica
  • Manual Quirurgico De Enfermeria
  • La enfermeria quirurgica
  • Enfermería Quirurgica
  • Enfermeria Quirurgica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS