Manual De Funciones De Una Tienda De Abarrotes
COMPARECENCIAS.
Escritura número 12.En la ciudad de Huauchinango a los 24 días del mes de Agosto de 1995, ante mí, licenciado Hugo Enrique Cruz Ballato Notario Público del Estado en ejercicio titulas de la Notaría número 10, comparecieron los señores Armando Cruz Santos y señora Yahaira Aranda Hernández .Todos los comparecientes vecinos de esta Ciudad, denacionalidad mexicana, por nacimiento, hijos de padres de la misma nacionalidad y origen, con capacidad legal para obligarse y contratar y conocidos de mí, el Notario.
Los comparecientes dijieron: que han convenido en organizar una sociedad anónima, para los fines que luego se expresan y que a este efecto solicitaron el correspondiente permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la República queles fue concedido, segúnconsta del documento relativo que exhiben; y que, estando ya de acuerdo acerca de las bases y estipulaciones que han de regir lo pacto se produce a otorgar el contrato respectivo, al tenor de las siguientes:
NOMBRE DE LA SOCIEDAD.
PRIMERA: La sociedad se denominará “El Buen Vivir S.A”.Está denominación será siempre seguida de las palabras “sociedad anónima “o de lasiníciales “S. A”.
DOMICILIO SOCIAL.
TERCERA: El domicilio de las sociedades es en esta Ciudad de Huauchinango pudiendo establecer sucursales en cualquier otro punto de la República Mexicana o del extranjero.
OBJETO SOCIAL.
CUARTA. El objeto de la sociedad será la distribución en la Ciudad de Puebla de automóviles de todas marcas , la compra y venta de refacciones y accesorios .
DURACIÓN DE LASOCIEDAD.
QUINTA. La duración de la sociedad es de veinticinco años, computables a partir del día de hoy, fecha de la presente escritura, y que concluirá, consiguientemente al expirar el día 25.
SEXTA. El capital social es de doscientos mil pesos moneda nacional dividido en doscientas acciones “nominativas”, de un valor nominal de un mil pesos cada una.
SEPTIMA. El capital social ha quedadoíntegramente suscrito por los otorgantes, en la forma siguiente: señor (a): Verónica Pacheco Aguirre setenta acciones, señora Zuri Saday Garrido Casares veinte acciones, señora Viviana Machorro Salas setenta acciones, Hugo Enrique Cruz Ballato veinte acciones y señora Yahaira Aranda Hernández veinte acciones. Total de acciones, doscientas.
CAPITALSOCIALSUSCRITO.
OCTAVA. Los suscritores del capitalsocial han exhibido íntegramente en efectivo el valor de sus acciones, habiendo quedado depositada la suma de doscientos mil pesos moneda nacional, en poder del señor Clemente Vázquez González.
NOVENA. Con la pertinente autorización, se incluye en este pacto social la cláusula a que se contra el artículo octavo, reformado, del Reglamento de la Ley Orgánica, de la Fracción Primera del ArtículoVeintisiete Constitucional, estableciéndose que ninguna persona extranjera física o moral, así como sociedades mexicanas que no tengan cláusula de exclusión de extranjeros con autorización social alguna o ser propietaria de acciones de la sociedad.
DECIMA PRIMERA. El consejo de Administración queda facultado para que, tanto los títulos de las accionistas, como los certificados provisionales, seanexpedidos amparando una o más acciones.
ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD.
DECIMA SEGUNDA. La sociedad será administrada y representada por un Consejo de Administración y dos Gerentes Generales; las atribuciones de uno y otros se determinarán más adelante. La elección de los miembros del Consejo de Administración se hará cada cinco años en Asamblea General.
COMPOSICIÓN DEL CONSEJO DEADMINISTRACIÓN.
El Consejo de Administración se compondrá de tres miembros suplentes que cubrirán las faltas temporales o absolutas de aquéllos. Un consejero propietario y un suplente serán nombrados por la minoría que represente el veinticinco por ciento del capital social. Los suplentes únicamente fungirán cuando sean llamados por el Consejo, sin que éste deba sujetarse a orden alguna.
DECIMA QUINTA....
Regístrate para leer el documento completo.