Manual de mantenimiento de un motor de corriente alterna

Páginas: 7 (1722 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2012
CECyTEH
(Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo)
Nombre del Alumno: Davider García Daniel
Carrera: Electricidad

Grado: 3° (Tercero)
Grupo: “C”

Nombre del Profesor: Ing. Olguín Zúñiga Oscar

Materia: Realiza mantenimiento a maquinas eléctricas rotatorias de corriente alterna
Nombre del Trabajo: Manual de mantenimiento y reparación de un motorde Corriente Alterna
Ciclo Escolar: Agosto 2011-Enero 2012

Lugar del Plantel: Ixmiquilpan

Introducción
Este manual nos explicara paso por paso como debemos reparar un motor de Corriente Alterna, viene desde la creación de tu negocio hasta la entrega del Motor hacia el cliente.
Este manual servirá para guiarse en el momento de arreglar y dar mantenimiento a un motor, cuando tengamosnuestro negocio o simplemente para nosotros mismos.
También nos indicara algunas herramientas que podríamos utilizar para la reparación de Motores.
Nos dará algunas posibles fallas y como repararlas, nos indica como dar mantenimiento preventivo para el desgaste del motor.

Índice

Pasos a seguir para la reparación de un Motor de C.A. (Procedimiento) | 4 |
…………………………………………………………………………. | 5 |…………………………………………………………………………. | 6 |
Herramientas | 7 |
Localización y Reparación de las Fallas | 8 |
…………………………………………………………………………. | 9 |
…………………………………………………………………………. | 10 |
…………………………………………………………………………. | 11 |
…………………………………………………………………………. | 12 |
…………………………………………………………………………. | 13 |
…………………………………………………………………………. | 14 |
………………………………………………………………………..... | 15 |
MantenimientoPreventivo | 16 |

Procedimiento

1. La creación de una empresa o negocio.
2. Explicarle al cliente tus servicios y normas.
3. Cuestionario y toma de datos al cliente.
4. Revisión externa del motor.
5. Revisión de continuidad de los cables de alimentación.
6. Marcar partes y tornillos del motor.
7. Sacar fotos del Motor con partes y tornillos ya marcados.
8. Revisióninterna del motor.
9. Anotar fallas y piezas dañadas.
10. Buscar soluciones para las fallas y piezas nuevas para el motor.
11. Consultar al cliente para
12. Reparar las fallas y cambiar las piezas dañadas.
13. Verificar que todo esté en orden (no haiga rozamientos, cables sueltos, etc.).
14. Armar el motor
15. Probar que funcione correctamente el motor.
16. Llamaral cliente para que venga a recoger el motor.
17. Demostrar al cliente que funciona correctamente el motor.
18. Tomar video o foto en la hora de demostrar el buen funcionamiento del motor junto al cliente.
19. Guardar ese video o foto junto a los datos del motor (fallas, piezas, voltaje, corriente, potencia, etc.).
1.- Este paso nos da a entender que tenemos que empezar creandonuestro negocio o empresa para hacer oficial la reparación de motores, ya que si no tenemos un negocio o empresa, no nos llegaran clientes y mucho menos motores que reparar.
2.- El segundo paso quiere decir que cuando tengamos un cliente que necesite la reparación de un Motor de Corriente Alterna, le tendremos que explicar las condiciones, costo de la revisión y un tiempo determinado para que podamosdarle razón de su motor (fallas, piezas dañadas, etc.) y en qué precio le va a salir la reparación.
3.- Al haber aceptado los términos y condiciones propuestos al cliente, le tomaremos sus datos (nombre, apellidos, teléfono, celular, etc.) y le aremos unas preguntas sobre el motor sobre que le paso al motor, que sucede al conectarlo a la Energía Eléctrica, etc.
4.- Al tener todos los datosnecesario y dependiendo lo que nos haya respondido el cliente empezaremos con la revisión externa del motor para poder buscar posibles fallas externas.
5.- A l acabar el análisis externo y no haber encontrado daño externo alguno, verificamos con un multimetro la continuidad de los cables de alimentación para verificar que si entre corriente al motor.
6.- Al verificar que todo esté en orden,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mantenimiento preventivo de un motor de corriente alterna
  • Motores de Corriente Alterna
  • Motores de corriente alterna
  • Tesis de motores de corriente alterna
  • Tipos de Motores de Corriente Alterna
  • Motores de corriente alterna y directa
  • motores de corriente alterna y sus caracteristicas
  • Motor De Corriente Alterna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS