manual de mantenimiento energia solar

Páginas: 12 (2947 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
(memo, dante, diego)









INGENERIA APLICADA EN ENERGIA SOLAR S.A. DE C.V.






Contenido







PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

1.- OBJETIVOS

Proporcionar a la unidad de mantenimiento un sistema de procesos administrativos y técnicos, mediante las etapas de planeación, organización, ejecución, control e inspección que contribuyan como un apoyo en lasactividades de mantenimiento de las instalaciones y equipos, y sus principales beneficios son:

a. - Reduce las fallas y tiempos muertos (incrementa la disponibilidad de equipos e instalaciones). Obviamente, si tiene muchas fallas que atender menos tiempo puede dedicarle al mantenimiento programado y estará utilizando un mantenimiento reactivo mucho más caro por ser un mantenimiento de "apagafuegos"
b. - Incrementa la vida de los equipos e instalaciones. Si tiene buen cuidado con los equipos puede ayudar a incrementar su vida. Sin embargo, requiere de involucrar a todos en la idea de la prioridad ineludible de realizar y cumplir fielmente con el programa.
c. - Mejora la utilización de los recursos. Cuando los trabajos se realizan con calidad y el programa se cumple fielmente. Elmantenimiento preventivo incrementa la utilización de maquinaria, equipo e instalaciones, esto tiene una relación directa con:
El programa de mantenimiento preventivo que se hace. Lo que se puede hacer, y como debe hacerse.
Muy brevemente, para que cualquier plan de mantenimiento preventivo tenga éxito debe ser bien planeado y debe ser un plan actualizado.


2.- LISTADO DE PIEZAS


Lista dePiezas


- 10 Tramos de 3 metros de tuvo conduit de 2” pared gruesa galvanizada.
- 48 Paneles solares
- 3 Codos a 90° para tubo de 2”
- 6 Conectores para tubo de 2”
- 3 Cajas condulet de conexiones de 2”
- 4 Cajas condulet OT
- 2 Cajas condulet OLR
- 2 Cajas condulet OLL
- 4 Cajas de conexiones condulet FS2
- 48 Conectores de plástico hembras
- 48 Conectores de plástico machos
- 200Cinchos de 20cm
- 380 Tornillos de ¼ con tuerca galvanizados
- 96 Pijas para concreto de ¼ y 1 ½ “de largo
- 400 Metros de cable AWG calibre 12
- 100 Metros de cable AWG desnudo calibre12
- 4 Cintas de aislar
- 6 Tramos de tubo conduit de ½ pared delgada
- 6 Conectores rectos de glándula
- 4 Reductores de 2” a ¾
- 24 Baterías de plomo, acido, ciclo profundo de 2 volts, 2000amperes.
- 5 Inversores Out Back
- 1 Controlador
- 1 Hube
- 1 Mate
- 1 Tablero de control
- 72 Metros de cable OL flex 1X4mm AWG
- Estructura de ángulo de aluminio
- Cuarto exclusivo de conexiones eléctricas
- 48 Tramos de cable porta electrodo, numero 2 de 25cm
- 96 Terminales de ojo para tornillo de un ¼
- 192 Tornillos de un ¼ con tuerca
- Piso aislante de madera en cuarto de control3.- INTRODUCCIÒN


Definición de Mantenimiento Preventivo

La finalidad del mantenimiento preventivo es: Encontrar y corregir los problemas menores antes de que estos provoquen fallas. El mantenimiento preventivo puede ser definido como una lista completa de actividades, todas ellas realizadas por; usuarios, operadores, y mantenimiento. Para asegurar el correcto funcionamiento dela planta, edificios. Máquinas, equipos, vehículos, etc.
Antes de empezar a mencionar los pasos requeridos para establecer un programa de mantenimiento preventivo, es importante analizar sus componentes para que comencemos con una base de referencia común.

a).- Definición. Como su nombre lo indica el mantenimiento preventivo se diseño con la idea de prever y anticiparse a los fallos de lasmaquinas y equipos, utilizando para ello una serie de datos sobre los distintos sistemas y sub-sistemas e inclusive partes.
Bajo esa premisa se diseña el programa con frecuencias calendario o uso del equipo, para realizar cambios de sub-ensambles, cambio de partes, reparaciones, ajustes, cambios de aceite y lubricantes, etc., a maquinaria, equipos e instalaciones y que se considera importante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MANUAL ENERGIA SOLAR
  • Manual Energia Solar
  • Manual De Energia Solar
  • Energia solar
  • Energia solar
  • Energia Solar
  • Energia Solar
  • Energia Solar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS