MANUAL DE NORMAS BIOSEGURIDAD SAGRADO CORAZON

Páginas: 92 (22842 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2015
“Manual

de Normas de
Prevención
de Infecciones Asociadas
al Cuidado de la Salud”

Servicio de Infectología y Control de
Infecciones

Dr. Francisco Nacinovich
Dra. Lidia Espínola
E.C.I. C.C.I. Lic. Wanda Alcalá

SERVICIO DE INFECTOLOGIA
Y CONTROL DE
INFECCIONES

Índice
Índice ................................................ 2
Norma de Lavado de manos .............................. 3
Norma deHigiene Hospitalaria ........................ 13
Manipulación de los Residuos Hospitalarios ........... 24
Normas

para

la

prevención

de

Neumonía

Asociada

a

Ventilador ........................................... 28
Norma de Prevención de Infecciones relacionadas al uso
de catéteres intravasculares ......................... 38
Norma de Prevención de la infección urinaria ......... 53Recomendaciones y medidas de precaución en aislamientos
..................................................... 62
Normas

para

el

Control

de

Microorganismos

Multiresistentes ..................................... 74
Norma para la prevención de Infecciones en Cirugía ... 79
Preparación preoperatoria de pacientes ............... 79
Profilaxis antibiótica en cirugía .................... 88
Prevención deinfecciones del sitio quirúrgico durante
el acto quirúrgico y en el postoperatorio ........... 110
Guía para el manejo de la exposición accidental en el
personal

de

la

salud

y

profilaxis

postexposicion

ocupacional

(PPE). ................................. 138

Control

infecciones

de

e

higiene

en

la

farmacia

hospitalaria ........................................ 144
Página 2 de 145 SERVICIO DE INFECTOLOGIA
Y CONTROL DE
INFECCIONES

Norma de Lavado de manos
Objetivo
Reducir la colonización de las manos para disminuir, prevenir
y/o evitar,

los riesgos de colonización cruzada e infección por

contacto directo.

Introducción
El

lavado

de

manos

importante

en

la

es

la

medida

prevención

y

más

simple,

control

de

económica

las

e

infecciones

hospitalarias ya queevita la transferencia de microorganismos
entre el personal y los pacientes dentro de la institución.
En

el

entorno

cohabitamos

hospitalario

con

caracterizada

una
por

los

flora
la

trabajadores

bacteriana

presencia

de

muy

de

la

salud

particular,

microorganismos

multiresistentes, muy patogénicos, con alta virulencia y que se
adhieren a nuestra piel de manera transitoria ocontaminante.
Los microorganismos son transportados por las manos del personal
desde

pacientes

colonizados

o

infectados

y

representan

un

importante modo de transmisión de gérmenes. Por tal motivo el
propósito fundamental del lavado de manos es la remoción de la
suciedad y la flora transitoria de la piel adquirida durante el
contacto con el paciente.
Recordar siempre:
 Mantener las uñascortas, limpias y sin esmalte.
Página 3 de 145

SERVICIO DE INFECTOLOGIA
Y CONTROL DE
INFECCIONES

 No usar uñas artificiales y/o esculpidas.
 No utilizar alhajas en los dedos y muñecas (quitarse reloj,
anillos, etc.

Tipos de lavado de manos:
Existen cuatro modalidades de lavado de manos:
1. Lavado de manos social o habitual
2. Lavado de manos antiséptico
3. Lavado de manos quirúrgico
4. Lavado demanos en seco (gel alcohólico)
1. Lavado de manos social o habitual
Debe realizarse:
 Antes de manipular alimentos, comer o dar de comer a
un paciente
 Después de ir al baño
 Antes y después de la atención básica del paciente
(hacer la cama, bañarlo con piel intacta, controlar
los signos vitales, etc)
 Cuando las manos estén visiblemente sucias
 Al preparar medicación oral
2. Lavado de manoscon antisépticos
Debe realizarse:
 Antes y después de realizar un procedimiento invasivo,
aunque se utilicen guantes.

Página 4 de 145

SERVICIO DE INFECTOLOGIA
Y CONTROL DE
INFECCIONES

 Antes

y

después

procedimiento

de

invasivo,

atender
colonizado

un
o

paciente

con

infectado

con

microorganismos mutirresistentes.
 Después de estar en contacto con fluidos orgánicos o
elementos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sagrado corazon
  • Nitc 1414 manual de normas y procedimientos de bioseguridad
  • Manual de normas y procedimientos de bioseguridad
  • Manual en normas de bioseguridad en zoonosis
  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO DE BIOSEGURIDAD
  • Manual de normas y procedimientos de bioseguridad
  • Manual De Normas De Bioseguridad
  • Normas de bioseguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS