Manual Flowcode

Páginas: 5 (1070 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2011
JUAN BRAVO M

2010

Se tratará de utilizar FLow Code para generar un programa y posteriormente compilarlo y grabarlo en un PIC.

Con Flow Code es posible programar un PIC utilizando diagrama de flujo.
Luego de crearlo se compila, generándose el archivo “.HEX”, que nos permitirá grabar el microcontrolador.
Previo a ello, se recomienda probar su funcionamiento con el software PROTEUS:Inicialización del software Flowcode, antes de crear el programa:
Abrir Flowcode:

Ok
Seleccionar PIC:

Ok

Indicar tipo de oscilador del PIC
Ir a barra menú y hacer clic en Chip:

* Configurar
Seleccionar PIC y tipo de oscilador a utilizar. En nuestro caso: PIC 16F84A y oscilador a cristal:

OK
Hora ya estamos en condiciones dem crear nuestro primer programa.
Problema 1:-Crear un programa que permita encender y apagar un Led mediante un interruptor. La entrada será por el bit 0 del puerto A y la salida será por el bit 0 del puerto B

La idea es encender y apagar un Led desde un interruptor.
PA0 entrada (Interruptor)
PB0 salida (Led)
Para ello, dibujaremos el diagrama de flujo del problema que después pasaremos al Flowcode

Trabajar en el Flowcode:

Ir aArchivo Gradar como on_off.fcf (nombre del archivo) Guardar

Seleccionar Puerto y pin de entrada:

Arrastrar al diagrama de flujo:

Queda:

Ir a bloque Ingreso:

Y hacer doble clic en él:

Seleccionar Bit único, y dejar, por defecto, el “0” que aparece, y que indica que la entrada será por el Pin 0 del Puerto A.

En el botón “Variables”, colocar un nombre a la variable deentrada:
Hacer clic en “Crear Nueva Varable”.

En nuestro caso la nombraremos como “SWITCH”:

Hacer clic en “Utilizar Variable”

Cerrar.

Ir a:

Y hacer clic en SWITCH (es el nombre que llevará la entrada):

Activar Decisión, y arrastrar hasta después de Ingreso:

Queda:

Hacer doble clic en Decisión:


y escribir:

Ok
Y queda:

Activar bit de salida,

y arratrar hasta lasalida “Si” de Decisión:

Y queda:

La idea es colocar un “1” en el bit “0” del Puerto B:
Hacer doble clic en bloque Salida:

Activar Bit único y ubicar Puerto B con la flecha:

En “Variable o Valor”, escribir “1”. Esto quiere decir “Colocar en 1 (nivel alto) el pin 0 del Puerto B”.

Queda:

¿Qué sucede si SWITCH no es 1?
El bit 0 del Puerto B va a nivel bajo.

Por lo tanto se debearrastrar Salida a:

Y queda:

Se debe llevar a 0 el pin 0 del Puerto B.
Hacer doble clic en la nueva Salida.
Debe quedar como:

Cuando el SWITCH no está activado y el bit 0 del puerto B es 0, se debe volver al inicio para preguntar nuevamente por el estado del interruptor (SWITCH).

Para ello se utiliza “Punto de conexión”

Y se arrastra hasta después de la Salida 0 en Puerto B.Este punto debe conectarse a Ingreso, para ello se utiliza:

Y se arrastra hasta:

La idea es que se esté preguntando constantemente por el estado del Interruptor por lo que se requiere entrar en un bucle (loop).

Vamos a:

Y arrastramos hasta debajo de bloque Inicio:

Y resulta:

En el interior del Bucle arrastramos nuetro programa principal, quedando:

Salvamos.

Para probar,utilizaremos un Interruptor como entrada, y un Led como salida.

Para visualizar los componentes de entrada y salida, abrimos la ventana Panel, para ello vamos a barra de menú: Ver Panel

Para el Interruptor ir a

Y hacer clic en SWITCH:

Y en la ventana Panel aparece:

Para el Led, hacer clic en:

y seleccionar Led:

y aparece un led en ventana Panel:

Para relacionar el interruptorhay que hacer clic derecho en el interruptor:

Hacemos clic en Conexiones:

Vemos que por defecto se trata del Puerto A y bit 0, por lo tanto, Terminado.

Ahora hacemos clic derecho en el Led:

Es necesario colocar Puerto B y Bit 0.

Listo.

Hacer correr el programa haciendo clic en Play:

Y accionamos el interruptor haciendo clic en él.

Problema 2:
Lograr que un Led parpadee....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual de Flowcode
  • Manual De Flowcode V4 Demo
  • uso del flowcode
  • Flowcode tutorial
  • MANUAL DE MANUALES
  • Manual
  • Manual
  • Manual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS