Manual Naranja
CIENCIAS AGRONOMICAS Y RECURSOS NATURALES
CULTIVOS DE CLIMA TROPICAL
MANUAL DE LA NARANJA (Citrus sinensis Osbeck)
DOCENTE: ING. CRISTIAN JIMENEZ
NOMBRE: CRISTIAN PAUL YAULI LL.
CICLO: SEXTO AGRONOMIA
FECHA: 30-01-2012
-------------------------------------------------
20012-2013
MANUAL DE LA NARANJA (Citrus sinensis Osbeck)
INTRODUCCION
Elnaranjo dulce es el más cultivado de todos los cítricos, siendo la especie más importante del género Citrus. Tras ella le siguen en importancia sus parientes más próximos: mandarinos, limoneros, pomelosy limeros. No se debe confundir el naranjo dulce con el amargo (Citrus aurantium L.), cultivado desde antiguo como árbol ornamental y para obtener fragancias de sus frutos.
Las naranjas dulces fueronmuy apreciadas por su sabor (a pesar de que aún eran muy amargas) y por sus propiedades curativas.
ORIGEN
El naranjo dulce procede de las regiones surorientales de Asia, en concreto de la zona sureste de China y el archipiélago malayo.
DISTRIBUCION
Su cultivo se realiza en el Sur de China desde hace miles de años, desde donde se extendió por todo el Sudeste asiático. Posteriormente, se expandiótanto el naranjo dulce como el naranjo amargo por todo Oriente por la Ruta de la Seda.
El cultivo de los cítricos se extendió desde Europa , a Sudamérica, donde Brasil disfruta de la cuota más alta en el mercado mundial de naranjas y zumo de naranjas); y actualmente, el naranjo es uno de los frutales más extendidos por todo el mundo, siendo los principales países productores: Brasil, EstadosUnidos, España (Valencia, Murcia, Sevilla y Huelva), Italia, México, India , Israel, Argentina y China
PROPIEDADES NUTRITIVAS
De su composición nutritiva, destaca su escaso valor energético, gracias a su elevado contenido en agua y su riqueza de vitamina C, ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio y calcio.
|
|
| Composición por 100 gramos de porción comestible |
|Calorías | 36,6 |
|
|
| Hidratos de carbono (g) | 8,9 |
|
|
| Fibra (g) | 2,3 |
|
|
| Potasio (mg) | 200 |
|
|
| Magnesio (mg) | 15,2 |
|
|
| Calcio (mg) | 41 |
|
|
| Vitamina C (mg) | 50,6 |
|
|
| Acido fólico (mcg) | 38,7 |
|
|
| Beta-caroteno (provitamina A) (mcg) | 49 |
|
|
mcg = microgramos | |
CLASIFICACIONCIENTIFICA DE LA NARANJA
-Reino: plantae
-División: magnoliophyta
-Clase: magnoliopsida
-Subclase: rosidae
- Orden: sapindales
-Familia: Rutaceae.
-Género: Citrus.
-Especie: Citrus sinensis (L.) Osb.
CARCTERISTICAS BOTANICAS
Las naranjas pertenecen a la familia Rutáceas y pertenecen al género Citrus. Las especies de este género son arbustos o árboles de color verde, con hojassimples y coriáceas y pecíolos generalmente alados, flores bancas y fragantes, el cual se forman en brotes que se producen a través de yemas localizadas en las axilas de las hojas. Son cultivos perennes, de crecimiento erecto ramificado que crece hasta 12 mt. de alto y 25 cm. de diámetro dependiendo de la especie, produce de los 3 a 5 años dependiendo de su propagación (semilla poliembrionica oinjerto).
Generalmente en los cultivos de naranjas contienes en sus semillas más de un embrión, es decir son poliembrionales, cuando sucede esto solo uno de los embriones es de origen sexual, siendo o formándose los demás asexualmente, a partir del tejido nuclear. Los embriones asexuales o nucleares se caracterizan por ser genéticamente parecidos a la planta madre, son muy vigorosos y por lo general aligual que los embriones sexuales, dan origen a las plántulas libres de virus.
Los frutos, son bayas llamadas hesperidios, donde tienen una corteza o cáscara gruesa y adherente, tienen una porción dividida por membranas radiales, en gajos o segmentos. Cada gajo está formado por vesículas que contienen el jugo, además de una cantidad variable de semillas, las cuales son de color blanco testa...
Regístrate para leer el documento completo.