Manual Prog Web
PROGRAMACIÓN WEB
AEB – 1055
Índice
INTRODUCCIÓN 1
PRÁCTICA 1
Instalación, configuración y administración de sitios web 2
PRÁCTICA 2
Compatibilidad con diferentes navegadores 8
PRÁCTICA 3
Programas con y sin Hojas de Estilo en Cascada 17
PRÁCTICA 4
Controles de formulario en páginas web 27
PRÁCTICA 5
Validación de prototipos web 32
PRÁCTICA 6
Mecanismos deseguridad 37
PRÁCTICA 7
Estándares internacionales 45
PRÁCTICA 8
Agenda electrónica 49
PRÁCTICA 9
Contador de Visitas 61
PRÁCTICA 10
Herramientas de interacción dinámica 66
PRÁCTICA 11
Programas dinámicos del lado del servidor 78
PRÁCTICA 12
Servicios web 88
LISTA DE MATERIAL, EQUIPO O REACTIVO A UTILIZAR 97
LISTA DE BIBLIOGRAFÍA REQUERIDA 97
CONTROL DE CAMBIOS DEL MANUAL DE PRÁCTICAS 98INTRODUCCIÓN
La importancia de la materia se centra en conocer y desarrollar cada una de las etapas de la programación para la solución de problemas en un lenguaje de programación en ambiente web, por lo que en el siguiente manual se desarrollan las prácticas que el alumno debe realizar. Se elaboraron un total de doce prácticas que nos permiten abarcar todos los conceptos necesarios que requiere elalumno para crear diferentes sitios web, con programación del lado del cliente y del servidor, hasta hacer una conexión a una base de datos para consultar la información.
También se diseñaron prácticas que permiten al alumno hacer páginas dinámicas para que el usuario final tenga una mayor interacción con el sitio web y de esa forma no se le haga aburrida y pesada su visita por el portal web.Práctica
1
INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SITIOS WEB
Observaciones: Esta práctica incluye a las prácticas # 1,2 y 3 del temario de Programación Web que dicen “Instalar y configurar: base de datos, servidores web y lenguajes de programación del lado servidor”, “Instalar y configurar: editores de web para la construcción y edición de sitios y aplicaciones web” y “Configurar yadministrar sitios web” respectivamente
1.-OBJETIVO
Instalar, configurar y administrar software que permita el manejo de bases de datos, la programación y edición de sitios o aplicaciones web.
2.- MARCO TEÓRICO
Sistemas Gestores de Bases de Datos.
Los sistemas gestores de bases de datos son aplicaciones que permiten a los usuarios definir, crear y mantener la base de datos, y proporciona un accesocontrolado a la misma. El SGBD es la aplicación que interactúa con los usuarios de los programas de aplicación y la base de datos.
Algunos de los SGBD más conocidos son: SQL Server, MySQL, Postgres, FoxPro, Access, DBase, Oracle y DB2.
Objetivos de los SGBD
Definir la base de datos mediante el lenguaje de definición de datos (DDL), el cual permite especificar la estructura, tipos de datos y lasrestricciones sobre los datos, almacenándolo todo en la base de datos.
Separar la descripción y manipulación del dato, permitiendo un mayor entendimiento de los objetos, además de flexibilidad de consulta y actualización de datos.
Permitir la inserción, eliminación, actualización, consulta de los datos mediante el lenguaje de manejo de datos (DML), lo que permite resolver el problema quepresentan los sistemas de archivos, donde hay que trabajar con un conjunto fijo de consultas o la necesidad de tener muchos programas de aplicaciones.
Proporciona acceso controlado a la base de datos.
Gestionar la estructura física de los datos y su almacenamiento, proporcionando eficiencia en las operaciones de la base de datos y el acceso al medio de almacenamiento.
Proporcionar un mecanismo de vistas,que permita a cada usuario tener su propia vista o visión de la base de datos, el DDL nos permite definir las vistas como subconjuntos de la base de datos.
Eliminar la redundancia de datos, establecer una mínima duplicidad en los datos y minimizar el espacio en disco utilizado.
Proveer interfaces procedimentales y no procedimentales, permitiendo la manipulación por usuarios interactivos y...
Regístrate para leer el documento completo.