Manual Winavi
Introducción
Si bien a primera vista el WinAvi version 10,1 sigue siendo como el de siempre, es en sus funciones avanzadas donde fue totalmente rediseñado.
No quiza en sus opciones (que agrega algunas que antes no tenia) sino en accesibilidad y apariencia, por lo que pude apreciar ademas de la mejora en la compresion de los video (menos peso/buenacalidad) hay una notoria mejora en la velocidad de la compresion aprovechando mejor la capacidad de los procesadores multi nucleo y siendo esta ultima version compatible con el Aero de Windows vista y Windows 7.
Ademas dice tener soporte para CUDA, un dato importante para aumentar mas aun la velocidad a aquellos que tengan placas de video Nvidia.
Bueno sin mas charla comienzo con el manual.Bueno como en el manual anterior cada boton indica el formato al que queramos llegar.
Empecemos con el formato MPEG-2 asi que hay que hacer click en el boton que dice “DVD” y veremos que se abre una ventana y al momento se abre otra ventana por delante de esta para cargar los videos que deseamos convertir.
Una vez cargados los videos aparece la siguiente ventana:
Output directoryEsta opcion es para seleccionar la carpeta en la que se guardaran nuestros videos una vez convertidos, para seleccionar la carpeta deben hacer click en browse
Imput file
Este recuadro muestra los videos que cargamos, si nos fijamos bien hay una flechas y signos arriba del recuadro hacia la derecha.
Las flechas hacia arriba y hacia abajo mueven el video seleccionado en una posicion mas arribao mas abajo que otro video, o sea sirven para acomodar los videos en un orden especial que queramos darle.
El signo + sirve para agregar otros videos mas ademas de los que habiamos agregado sumandose a la lista, de otra forma deberiamos salir del programa y volver a cargar todo.
El signo – sirve para borrar algun video en especial que queramos eliminar de la lista.
Output format
Estaopcion sirve para seleccionar que tipo de archivo queremos conseguir, todos relacionados al soporte estandar DVD o CD
• MPEG-1: se utiliza cuando se quiere crear un vídeo en este formato, la diferencia con la opción VCD es que te genera solamente el archivo MPEG-1 para que luego con otros programas se pueda grabar en VCD
• MPEG-2: es el que recomiendo usar, deja el vídeo listo para una autoría concualquier programa encargado de eso haciendo posible que se vea en cualquier reproductor de DVD (siempre y cuando lo configuremos siguiendo el estándar de vídeo pero eso lo vemos después).
• DVD: esta opción lo que hace es convertir los vídeos a VOB haciendo una autoría automática de los archivos bastante interesante, ideal cuando estamos apurados o no tenemos ganas de hacer autoría. Igualmente enesta version del Winavi es posible configurar un poco la apariencia del menu del futuro DVD permitiendo hasta poner una imagen de fondo personalizada, cambiar fuentes, color, etc.
• VCD: convierte los vídeos a MPEG-1 y preparándolos para ser grabados como VCD, también se aplica un corte por tamaño de archivo, por defecto 650 MB pero se puede cambiar por el tamaño que uno desee. Obviamente no hayque pasarse del tamaño de un CD ya que el objetivo de este formato es que entre en un CD.
• SVCD: ésta es la opción cuando se desea crear un CD de supervídeo, tiene más calidad que los VCD pero normalmente ocupará más de un CD. También se aplica un corte por tamaño de 650 MB que si queremos lo personalizamos, pero siempre cuidándonos de no pasarnos de la capacidad de un CD.
• KVCD: esta opciónes parecida al SVCD pero a diferencia de éste el vídeo es un MPEG-1 con mas calidad que el VCD, también es posible que ocupe mas de un CD y corta por tamaño.
Advance
Hacer click en este boton para acceder a las opciones avanzadas.
Configurando las opciones avanzadas
Como decia al principio esta parte es una de las que mas se rediseño en el programa, paso a explicar las distintas...
Regístrate para leer el documento completo.