Manual

Páginas: 5 (1099 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2011
Trabajo en altura con riesgos de caída

1. Objetivo.
Establecer procedimientos mínimos de seguridad para trabajos en altura con riesgos de caída, definir y clasificar los sistemas de protección personal y establecer las especificaciones de los componentes de los sistemas utilizados para la protección de las personas contra riesgos de caídas en trabajos en altura.

2. Alcance.
Esta norma seaplicará a todos los trabajadores de la empresa y a los trabajadores de empresas contratistas que presten servicios para SP GLOBAL. y que dentro de sus actividades se considere trabajar en altura que presente riesgos de caídas.

3. Documentos relacionados.
No aplica.

4. Responsabilidad.
No aplica.

5. Operación.

5.1 General
a) El jefe inmediato del trabajador, antes de designarlo paratrabajos en altura deberá tener una entrevista previa con él para asegurar que se siente saludable para realizar el trabajo que se le encomienda y que no tiene antecedentes de enfermedades cardíacas, propensión a los desmayos o vértigos u otros impedimentos que puedan aumentar la probabilidad de una caída accidental. Si el trabajador presenta cualquier problema de esta naturaleza no realizaratrabajos en altura.
b) Además, deberá verificar que las estrías de la suela del calzado de seguridad no estén impregnadas con aceite, grasa o suciedad o en general que ofrezcan riesgos de resbalones.
c) Todo trabajo en altura que se realice por empresas contratistas, deberá ser debidamente autorizado antes de su inicio por el jefe responsable del área o del trabajo a ejecutar y deberá cumplir contodas las indicaciones de esta normativa.

5.2 Uso de arnés de seguridad
a) El arnés industrial de cuerpo completo del tipo paracaídas, es parte de un sistema o equipo de protección para detener la caída libre o severa de una persona, siendo su uso obligatorio para todo el personal que trabaje en altura a 1,80 metros o más.
b) Se deberá utilizar también arnés de seguridad en alturas menores de1,80 metros, en todos aquellos lugares que tengan un alto riesgo de caída o cuando las condiciones sean peligrosas.
c) El arnés de cuerpo completo está compuesto de correas, cintas tejidas de nylon, poliéster o de otro tipo, con una argolla tipo D en la espalda y cinturón con dos argollas tipo D lateral.
d) Cada arnés de seguridad debe ser numerado mediante una placa de metal u otro sistemadonde se sujeta la argolla del arnés y deberá contar además, con la certificación otorgada por un organismo competente para tal efecto.
e) Los arneses deben contar con dos líneas de sujeción, también denominados como “estrobos”, “tirantes” y “cuerda o cola de seguridad”, dotadas de ganchos con seguros o mosquetones en ambos extremos. La línea de sujeción o estrobo son de longitud corta entre 1,20metros y 1,80 metros, fabricadas de cuerdas de nylon o poliéster trenzadas o de cables de acero galvanizado para el caso de soldadores en altura.
f) En todo trabajo que se efectúa en altura, sea estructural, sobre techo, obras civiles y otras labores, se deberá instalar líneas de vida de cables de acero horizontales de ½” de diámetro con sus extremos fijos a la instalación existente, con elpropósito de permitir que el personal pueda enganchar en las líneas de vida, la línea de sujeción o estrobo de un arnés de seguridad y facilitar su desplazamiento y movilidad. Las líneas de vida deberán ser fijadas a anclajes que deberán resistir un mínimo de 2.280 kg por cada persona asegurada o sistema acoplado y estará sujeta de sus extremos a la instalación con un mínimo de tres grapas y con la tensiónsuficiente para que en caso de ocurrir una caída el desplazamiento vertical sea mínimo.
g) El trabajador usuario de un arnés deberá mantener a lo menos una línea de sujeción o estrobo asegurada en todo momento a una estructura o línea de vida, cuando trabaje a más de 1,80 metros sobre el piso o nivel de trabajo.
h) Los sistemas o equipos deben ser almacenados en un lugar seco y fresco, donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual
  • Manual
  • Manual
  • Manualidades
  • Manual
  • Manual
  • Manual
  • Manual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS