Manual

Páginas: 21 (5144 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2014



MANUAL
DE
CATEDRA
INFORMATICA
CICLO 2007


Licenciatura en Sistema / Ingeniería en Sistemas / TUI


Universidad Nacional de La Rioja
INDICE
INDICE 2
INTRODUCCIÓN 4
CAPITULO I 7
ANÁLISIS DE SISTEMAS COMO APORTE A LA ORGANIZACIÓN 7
ANÁLISIS DE SISTEMAS COMO APORTE A LA ORGANIZACIÓN 8
ACTIVIDADES DEL ESTUDIO DE SISTEMAS 8
FUNCIÓN DEL ANALISTA DE SISTEMAS 11DEFINICIÓN DE “ANALISTA DE SISTEMAS” 11
LINEAMIENTOS DE LA ACTIVIDAD DEL ANALISTA DE SISTEMAS. 14
CONDICIONES PERSONALES DEL ANALISTA DE SISTEMAS 14
CONOCIMIENTO EXIGIBLES A UN ANALISTA DE SISTEMAS 16
FUENTES DE ESPECIALISTAS DE SISTEMAS 16
RESPONSABILIDADES DEL ANALISTA DE SISTEMAS DEL FUTURO 19
INFORMÁTICA Y SOCIEDAD 22
LA REVOLUCIÓN DE LOS ORDENADORES 22
LA INFORMATIZACIÓN DE LASOCIEDAD 26
ALTERNATIVAS DE FUTURO 29
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS 30
DATOS E INFORMACIÓN 30
NECESIDAD DEL PROCESO DE DATOS 33
CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN 36
EL IMPACTO DE LOS ORDENADORES 39
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA 41
LA EXPLOSIÓN DE LA INFORMACIÓN 43
INTERRELACIÓN DE DISCIPLINAS 47
ENTROPÍA 49
ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN 55
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN 57
EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN 62TEORÍA MATEMÁTICA DE LA INFORMACIÓN (ampliación) 64
DEFINICIÓN DE INFORMÁTICA 72
INFORMÁTICA: CIENCIA y TÉCNICA 72
Auto evaluación Capitulo I 74
CAPÍTULO II 77
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN 77
SÍMBOLOS y DATOS 78
INFORMACIÓN 80
DIFERENCIA ENTRE DATOS E INFORMACIÓN 81
CONCEPTOS DE TEORÍA DE LA INFORMACIÓN 82
MEDIDA DE LA INFORMACIÓN 84
CANTIDAD DE INFORMACIÓN 86
INFORMACIÓN MUTUA 98BINIT Y BIT 100
INFORMACIÓN PROMEDIO (ENTROPIA) 102
TASA DE INFORMACIÓN: 104
OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN 110
FUENTES CONTINUAS 112
MÁXIMA CAPACIDAD DE TRANSFERENCIA DE UN CANAL 115
LEY DE SHANNON - HARTLEY 121
CAPÍTULO III 125
LA COMPUTADORA 125
CONCEPTO: 126
¿PARA QUÉ SIRVE UNA COMPUTADORA? 127
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS COMPUTADORAS 129
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DECOMPUTACIÓN 131
HARDWARE Y SOFTWARE 132
ARQUITECTURA -Componentes Básicos- 133
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN -Instruyendo al computador- 139
Hardware 142
I. Hardware - Introducción. 142
I.4 Periféricos 147
Software 166
Software -Introducción. 166
Tipos de Software. 168
Software de Base -Sistema Operativo. 171
Funciones del Sistema Operativo. 172
Clasificación de los Sistemas Operativos. 173Herramientas de Productividad. 175
Lenguajes de Programación. 182
Administradores de Bases de Datos. 183
¿Qué es una Base de Datos? 183
Software de Aplicación. 184
Características de los sistemas de aplicación. 185
¿Desarrollar un Sistema o Comprarlo? 190
Aspectos a Tener en Cuenta al Adquirir Software. 191
Restricciones Legales al Uso del Software. 193
Auto evaluación – Capitulo III 196CAPITULO IV 200
SISTEMAS DE INFORMACIÓN 200
Concepto de Sistemas: Conjunto de elementos que interactúan entre si orientados a la consecución de un Objetivo común. 201
ELEMENTOS DE UN SISTEMA: 202
Uno o más Procesos 202
SISTEMA DE INFORMACIÓN: 202
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN: 203
FUNCIONES DE PROCESAMIENTO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN: 203
NIVELES DE UN SISTEMA DEINFORMACIÓN: 204
Definición y características del sistema de información 207
CICLO DE VIDA DEL SISTEMA 209
ANÁLISIS, DISEÑO y PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS 209
LAS FASES DEL CDVC 210
ANALISIS FUNCIONAL 219
ANÁLISIS ORGÁNICO 221
MODELADO y DISEÑO ORIENTADO A OBJETO 223
CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA 228
Especificación de Requerimientos 228
Tipos de auditoría en cuanto objetivos 237
REVISION DEL HARDWARE239
REVISIÓN DEL SOFTWARE: 240
AUDITORÍA INFORMÁTICA 241
DIVERSOS TIPOS DE AUDITORIA Y SU RELACION CON LA AUDITORIA EN INFORMATICA 251
AUDITORIA INTERNA/EXTERNA Y AUDITORIA CONTABLE/FINANCIERA 251
AUDITORIA ADMINISTRATIVA/OPERACIONAL 257
DEFINICION DE AUDITORIA EN INFORMATICA 272
SEGURIDAD 283
CAPITULO V 297
COMUNICACIÓN DE DATOS 297
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN: 298
SISTEMA DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual
  • Manual
  • Manual
  • Manualidades
  • Manual
  • Manual
  • Manual
  • Manual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS