Manual

Páginas: 37 (9107 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
ALIMENTOS RICOS EN PROTEINAS

Son los nutrientes que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Forman parte de la estructura de los tejidos y por otro lado tienen función metabólica y reguladora.
En la dieta se puede distinguir entre proteínas de origen vegetal o de origen animal. Las proteínas de origen vegetal se encuentran en frutos secos, soja,legumbres, champiñones y cereales. Las proteínas de origen animal se encuentran en carnes, pescados, aves, huevos y productos lácteos.
Las proteínas son la materia prima a partir de la cual se forman todos los tejidos del cuerpo.
Se dividen en dos grupos:
• Proteínas completas o de primera calidad: suministran al cuerpo la calidad y la cantidad suficientes de aminoácidos que éste requiere para producir yreparar tejidos. Por esa razón son consideradas proteínas de alto valor biológico y su consumo resulta particularmente importante en los niños y en las embarazadas. Se encuentran en los alimentos de origen animal: carnes, aves, pescados, huevos y productos lácteos (leche, queso y yogurt).

• Proteínas incompletas o de segunda calidad: si bien ayudan a mantener la vida, no le suministran alorganismo los aminoácidos necesarios para producir ni reparar tejidos. Estas proteínas se encuentran en los vegetales, especialmente en los cereales, pero también en las legumbres y en algunas hortalizas frescas.

De dónde obtener proteínas
Tal como ya se lo mencionó, las proteínas completas o de primera calidad se obtienen solamente de productos animales y de la soja. Para conseguirlas se debe consumir:huevos, leche, yogurt, queso, carne de vaca, pollo, pescado, hígado, mariscos y los derivados de la soja: poroto, harina, soja texturizada, etc. Como las proteínas son básicamente nutrientes formadores, es primordial que los niños, adolescentes y mujeres embarazadas consuman copiosamente los alimentos que acabamos de mencionar. Sin embargo, vale hacer una advertencia: una vez que se entra en laedad madura, debe disminuirse (y en mucho) el consumo de proteínas completas, básicamente por dos razones. Primero, porque ya no se necesitan tantos nutrientes formadores, debido a que el crecimiento ha finalizado. Y segundo —y más importante— porque todos los productos animales elevan el colesterol malo. Por lo tanto, a partir de aproximadamente los 40 años, es un buen criterio dejar de lado laingesta excesiva de proteínas animales y comer más proteínas vegetales, básicamente, cereales y legumbres.
Aquí están alimentos ricos en Proteínas, el contenido se expresa en gramos por

cada 100 gr. de porción comestible del producto.

Lomo embuchado 50,0
Soja 33,7
Queso manchego curado 32,0
Bacalao 31,5
Jamón serrano 30,5
Queso de bola,Gruyere, Emmenthal 29,0
Cacahuetes 27,0
Queso manchego fresco 26,0
Salchichón, salami... 25,8
Atún y bonito 24,3
Lentejas 24,0
Queso Roquefort 23,0
Sardinas en conserva 22,0
Chorizo, jamón cocido 22,0
Queso de Cabrales 21,0
Carne magra de vacuno 20,7
Hígado 20,5
Cigalas, langostinos, gambas... 20,1
Almendras 20,0
Carne magra de cerdo 20,0
Morcilla 19,5
Garbanzos, judías blancas 19,0
Cabrito 19,0Rape, salmón 19,0

PROTEÍNAS GLOBULARES
las proteínas globulares, o esferoproteínas son uno de los tres tipos principales de la clasificación de las proteínas por su forma (globulares, fibrosas y mixtas), diferenciándose fundamentalmente de las proteínas fibrosas por ser más o menos solubles en disoluciones acuosas (donde forman suspensiones coloidales), siendo las fibrosas prácticamente insolubles.|
La estructura terciaria de la proteína induce su esfericidad. Los grupos apolares (colas hidrofóbicas) se agrupan en el interior de la molécula, mientras que los polares (cabezas hidrofilias) se disponen hacia el exterior, permitiendo la atracciones dipolo-dipolo con el disolvente, lo que explica la solubilidad de la molécula.
Diferentes papeles en el organismo
A diferencia de las proteínas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual
  • Manual
  • Manual
  • Manualidades
  • Manual
  • Manual
  • Manual
  • Manual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS