manual
PLANTEL No. 2 AMEALCO
FILOSOFIA
MARIO ARELLANO DOMINGUEZ
REPORTE DE LECTURA
MARIA DEL CARMEN ZEPEDA BECERRA
GRUPO: 6.3
FECHA DE ENTREGA: VIERNES 5 DE JUNIO DEL 2015
Nota biografica del autor
Nació en la ciudad de Damasco, Siria, el 9 de julio de 1948. Su madre era experta y amante de la literatura rusa del siglo XIX y su abuelo fue el últimogobernador turco de Antioquía y tuvo el valor de salvar a miles de armenios durante el genocidio armenio en Turquía. A los cuatro años ingresó a una escuela de monjas franciscanas francesas donde cursó la educación básica y el bachillerato. Posteriormente emigró al país galo para estudiar literatura comparada, antropología social y etnología del mundo árabe en la Universidad de París VII(7) DenisDiderot. En1975, según palabras de la escritora, se propuso viajar "hasta el fin del mundo". Abrió un compás y colocó uno de los extremos en su ciudad natal y la otra en el punto más alejado posible, el cual resultó ser México, país del cual adoptaría la ciudadanía y en el cual residiría hasta su muerte.
Antaki publicó 29 libros en español, francés y árabe. Durante su estancia en México colaboró enlos canales (en ese entonces oficiales) 11 y 13 de la televisión en programas al lado de personajes de la talla de Ricardo Garibay y María Pia, y adquirió popularidad gracias a sus intervenciones en el noticiero radiofónico Monitor de José Gutiérrez Vivó y muy especialmente con la producción de sus propios programas: El Banquete de Platón y El Ágora. Sus opiniones solían ser poco ortodoxas. En suopinión, la generación de jóvenes que participó en el movimiento estudiantil de 1968 había sido la más pobre intelectualmente en el México del siglo XX. Opinaba también que la democracia no tenía lugar en la familia ni en la escuela y que los plebiscitoseran un invento del fascismo.
Quienes la trataron la describen como una persona sumamente reservada. Sus lectores, por otro lado, destacan laamenidad de sus textos y conferencias, la profundidad de sus investigaciones y la originalidad de su carácter. Antaki, por otra parte, se definía como maestra, no como escritora. Ikram Antaki recibió el premio Magda Donato en 1989 y Premio Juchimán de Plata en 1991.
Antaki falleció el 31 de octubre de 2000 en la Ciudad de México. Le sobrevive un único hijo, el también escritor, Maruan Soto Antaki.1Referencias (se tomaron de la misma pagina 13)
En mi punto de vista estoy de acuerdo en algunos puntos de vista de la autora, ya que es cierto que con el paso del tiempo se han perdido valores importantes y con esto se ha devaluado el conocimiento y la calidad humana, pero no todo decae en los maestros, sino también en los alumnos ya que depende de ellos el deseo de aprender.
En mi opinion la lecturaes buena para entender el valor,significado eh importancia de muchas cosas,las cuales son pasadas por alto,como los profesores,alumnos,valores etc,ect,En cuanto a educación se refería y que ya es necesario,reformar,innovar y mejorar,por una sociedad mejor,al sacar lo mejor de nosotros mismos,mediante la cultura,el conocimiento y la EDUCACIÓN. :)
Opinion: los tiempos van cambiando y la gente porigual y si la educación no se innova nunca se va a superar la gente.
"La innovación es lo que distingue a un líder de los demás"
¿Cuál es el tema del libro?bueno se tocan diferentes puntos en el libro pero trata de la sociedad, su racionalidad, sus crisis, sus interrupciones, etc.
¿Qué tan evidente es el tema en la actualidad?lo suficiente para darnos cuenta de que en vez de crecer vamos a locontrario pues ahora ya las personas solo se preocupan de ellos mismos y dan por perdido todo aquello que no les trae un bien y como menciona el libro usan mentiras, chantajes, e ignoran la laicicidad que tenemos.
Descriva brevemente de que tratan 3 capitulos
La mentira:
El libro nos dice que la mentira es una tecnica magica, un falso control sobre la realidad. El hombre puede dominar su destino...
Regístrate para leer el documento completo.