Manuel Avila Camacho
1940-1946
Con Manuel Ávila Camacho (1940-1946), dio inicio una política de conciliación nacional que tuvo consecuencias en el sistema educativo. En 1941 se promulgó la LeyOrgánica de la Educación Pública. En 1943 tuvo lugar la unificación de los sindicatos magisteriales. El nuevo Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue reconocido mediante decretopresidencial como el único organismo representativo de todo el magisterio nacional, ese mismo año, se elevó el presupuesto para la creación de escuelas.
En el terreno educativo la actividad del régimentenía que responder a los tiempos. Se realizó una basta obra de construcción de escuelas, constituyéndose en 1944 el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE); enel mismo año se fundó el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio; se desarrolló la Campaña Nacional de Alfabetización a través de una ley promulgada en el mismo año de 1944, para lo cual seeditaron diez millones de cartillas y cuadernos de escritura. Hasta el año de 1943 en que se fundó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gobierno enfrentó una serie deconflictos intergremiales entre los profesores, lo que originó la remoción de dos secretarios y concluyó con la creación de dicho sindicato - siguiendo veladas instrucciones del presidente- y en cuyo actode formalización se contó con la presencia del nuevo Secretario de Educación Jaime Torres Bodet.
Con Manuel Ávila Camacho (1940-1946), dio inicio una política de conciliación nacional que tuvoconsecuencias en el sistema educativo. Por ejemplo, en 1941 se promulgó la Ley Orgánica de la Educación Pública. En 1943 tuvo lugar la unificación de los sindicatos magisteriales. El nuevo SindicatoNacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue reconocido mediante decreto presidencial como el único organismo representativo de todo el magisterio nacional. Años más tarde, en 1946, se promulgó una...
Regístrate para leer el documento completo.