Manuel larraiza
MANUEL LARRAIZAR
(1809-1884)El 26 de octubre de 1865, el abogado Manuel Larraizar ante la sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, presento el trabajo que se expone en el título del documento presente, fue en esa sesiónde conferencias sobre “la Historia y su manera de escribir la de México” dónde se expuso por dicho autor su ensayo sobre la expresión intelectual donde somete al público en los cultos de la sociedadcientífica, donde destacaban la tendencia conservadora, los liberales como fieles republicanos ya se habían retirado por la situación de la muerte de Maximiliano, pero Larrrainzar no tenía problemaalguno, dónde a él lo que le interesaba era hacer conciencia de que México necesitaba escribir una Historia General, donde los autores de dicho proyecto tenían los documentos suficientes para sustentarladonde nos habla de un rico material como son: obras impresas, crónicas, monografías y diversos documentos. Como toda historia consta de una periodización que se dividía de la siguiente manera:Historia antigua (época prehispánica) Historia media (desde la conquista hasta la independencia) Historia moderna (que partía de la Independencia hasta los días en los que vivía Manuel).
Quienesescribieran esta historia no serían los conservadores “derrotados” sino los liberales, fue después, Riva Palacio quien redactaría y publicaría el famoso México a través de los siglos.
El método deescribir dicha historia consistía en un prólogo, ocho capítulos extensos (los últimos dos son los más enriquecidos) donde el autor expone en sus obra la importancia que tiene la historia y la utilidadde esta, el objeto de estudio que sirven para la sociedad como una ilustración y una instrucción de vida, hace uso de las reglas utilizadas por antiguos historiadores como los clásicos y los...
Regístrate para leer el documento completo.