Manufactura

Páginas: 6 (1386 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
* MOLDEO A LA CERA PERDIDA:

También llamado por revestimiento o de precisión. La fundición a la cera perdida constituye una técnica relativamente sencilla, y generalmente se emplea en la realización de esculturas en bronce de tamaño menor, ya que la estatua resultante queda absolutamente llena y maciza; en cambio, si fuese de gran tamaño, serían necesarias grandes cantidades de metal,con lo que se encarecería el coste económico del procedimiento. Una vez modelada la figura en cera, se recubre de arcilla mezclada con arena, de yeso o de cualquier otra sustancia refractaria, de modo que este revestimiento se adapte perfectamente al modelo en cera, reproduciendo así todos sus detalles en negativo Se dejan orificios de entrada y escape, y cuando el revestimiento o capa está bienseco, se vierte una colada de bronce fundido en estado líquido, que desplaza y ocupa el lugar de la cera, formando la escultura. Al enfriarse el metal, se fractura el molde y se desprende la pieza.

* COMPONENTES DEL MOLDE O PROCESO:
Los componentes esenciales para realizar el proceso son:
1. La cera perdida.
2. Material requerido para el diseño de la pieza.(derretido)
3. Elmolde , el cual debe poseer los siguientes componentes:
* Patrón
* “Cope”
* “ riser”
* Conducto para verter el material derretido.
* Mecanismo de compuertas.
* Línea de partida.
PROCESO DE OBTENCIÓN DE LAS PIEZAS.
1) Construcción de un modelo patrón de la pieza a moldear, generalmente metálico (de acero, latón o bronce).
2) Elaboración, a partir del modelo patrón, deun molde patrón o coquilla, dividida en dos partes, para colar los modelos de cera y extraerlos fácilmente.
3) Moldeo de los modelos de cera o plástico, inyectando a presión estos materiales en el molde metálico anterior. Los modelos así obtenidos deben tener una superficie limpia y lisa, que no presente cavidades, deformaciones u otros defectos.
4) Formación de un racimo, soldando variosmodelos de los obtenidos en la fase anterior, a un bebedero central también de cera o plástico.
5) Revestimiento preliminar del racimo, por inmersión o pulverización con un barrio refractario, formado por una suspensión en polvo finísimo de cuarzo, corindón, etc.
6) Revestimiento secundario del racimo, para lo cual se fija previamente el bebedero a una placa plana, con cera fundida.
7)Extracción de la cera del molde, fundiéndola a 100 - 120 .C en una estufa recogiéndola en un recipiente.
8) Cocción del molde y precalentamiento, en un horno túnel, progresivamente hasta alcanzar los 1000 ºC. Con la cocción se eliminan los últimos residuos de cera.
9) Colada del metal líquido, previamente fundido en un horno.
10) Después de enfriado el metal en el molde, se extraen las piezascortando los canales de colada, se limpian en un chorro de arena y, si es necesario, se someten a tratamientos térmicos y, finalmente, a un rectificado.
* PROPIEDADES:
1. Buena resistencia a la compresión.
2. Baja resistencia a la tracción.
3. resistencia a las vibraciones.
4. Fragilidad.
5. Moldeabilidad en caliente.
6. Resistencia al desgaste.

* APLICACIONES:
*Dispositivos médicos * Prótesis * Instrumentos científicos * Álabes de motor a reacción | * Piezas de máquinas * Accesorios para tubos * Formas complejas * Y miles más |
* VENTAJAS:
1. Para la fabricación de moldes sin máquinas de moldeo se requiere menos tiempo.
2. No requieren de tolerancia especiales.
3. El acabado es uniforme y liso.
4. No requiere depiezas sueltas y complejas.
5. No requiere de corazones
6. El moldeo se simplifica notablemente.
* DESVENTAJAS:
1. El modelo es destruido en el proceso de fundición.
2. Los modelos son más delicados en su manejo.
3. No se puede utilizar equipo de moldeo mecánico.
4. No se puede revisar el acabado del molde.
5. Coste relativamente elevado.
* DEFECTOS QUE SE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manufactura
  • Manufacturas
  • Manufactura
  • manufactura
  • MANUFACTURA
  • Manufactura
  • Manufactura
  • Manufactura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS