Mapa conceptual
Monetarismo.
John Maynard Keynes fue el creador del Keynesianismo, que se centraba en el análisis de las causas y consecuencias de las variacionesde la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos, su obra más importante fue Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero.
Marxismo es el conjunto de doctrinaspolíticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx. Marx estudia al capital como un proceso y, efectivamente, crea un método de análisis que abarca cualquier tipo de estudio llamado MaterialismoHistórico-Dialéctico. Su gran aportación a la economía fue estudiar la producción del valor de las mercancías, como parte del proceso de acumulación de capital y de riqueza.
Marxismo.
Economíakeynesiana
La economía neoclásica o escuela neoclásica es un enfoque económico basado en el análisis marginalista y el equilibrio de oferta y demanda. Sus máximos exponentes fueron Carl Menger, LeónWalras y Alfred Marshal, entre otros
Neoclasicismo.
Escuela Clásica.
Continúan desarrollando la tesis de los fisiócratas durante el siglo XIX; Retoman el principio de laissez faire, laissezpasser, llevándolo a su máximo potencial: la economía de libre mercado, lo que significa la no intervención del gobierno en ella. Destaca también el aporte que hacen al comercio internacional por su teoríade las ventajas comparativas
Esta se da a partir del siglo XVIII, en oposición al mercantilismo; Los fisiócratas defendían una política económica que produciría una sociedad prospera y virtuosa de...
Regístrate para leer el documento completo.