Mapa Conceptual

Páginas: 2 (360 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2012
Es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se atan y cortan las trompas de Falopio, que transportan el óvulo del ovario al útero, para impedir que el óvulo se encuentre con el espermatozoide.El procedimiento es sencillo: se aplica anestesia local y se realiza una pequeña incisión (o dos en los costados) del escroto. Se extraen de su interior los conductos deferentes, se cortan y se liganSe toma en caso de relación sexual sin protección o forzada. Inhibe la ovulación y fecundación mediante la ingesta de una sola píldora o dos separadas por 12 horas, dentro de los tres díassiguientes
Ligadura de Trompas
 Vasectomía
Coitus Interruptus
Método del Ritmo
El método del ritmo requiere llevar un seguimiento del ciclo durante un período de seis a doce meses para determinar elpatrón individual de ovulación. Se toma el período más corto, al cual debe restársele dieciocho días
También conocido como "marcha atrás", este método anticonceptivo consiste en la retirada del pene dela vagina antes de la eyaculación.
Es una de las prácticas anticonceptivas más antiguas
Son compuestos químicos que actúan sobre el sistema hormonal. Se suministran oralmente. Su objetivo esimpedir la ovulación y fecundación del óvulo
Es un implante del tamaño de un fósforo, que se coloca por debajo de la piel del brazo de la mujer. Ofrece protección contra el embarazo hasta por tres años.Se trata de una pequeña esponja sintética y blanda, recubierta de espermicida, que se introduce en la vagina para prevenir el embarazo
El diafragma es un aro metálico que posee una membrana delátex en forma de cúpula.
Insertándolo en la vagina antes del coito y cubriendo con éste el cuello uterino
recubrimiento delgado de distintos materiales (latex, poliuretano) que puede ser tratado conespermicida para ofrecer mayor protección. 
Colocándolo sobre el pene erecto antes del acto sexual, impide que el semen entre en la vagina
Método Subdérmico
Píldora del Día Después
Píldoras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mapa conceptual
  • Mapa conceptual
  • Mapas conceptuales
  • Los Mapas Conceptuales
  • Mapa Conceptual
  • Mapa conceptual
  • Mapa conceptual
  • Mapa Conceptual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS