mapa de los rios de honduras
Poeta Hondureño nacido en La Ceiba en 1912 y fallecido en Madrid en 1971.
Pertenece a la generación de 1935, su nombre verdadero es Vicente Alemán y era hermano de Adolfo,Pablo y Luís Alemán, todos ellos escritores. Obras: La pregunta infinita (Japón, 1939), Brotes hondos (1942), Cantos democráticos al General Morazán (México, 1944), Fechas de sangre (San Salvador,1946), La liturgias del sueño (San José, 1948), Antología de poetas jóvenes de Honduras desde 1935 (México, 1959), Recuerdo de la imagen (Tegucigalpa,1951), El ballet de las guarias y Las niñas deFuenterrosa (Tegucigalpa, 1952), La estrella y la cruz (Tegucigalpa, 1953), Poesía completa (Tegucigalpa, 1956), La cosecha (Tegucigalpa, 1957), Pregones de Tegucigalpa (Tegucigalpa, 1961), Poemas para unafiesta literaria (Guatemala, 1958), Hojas de otoño (Tegucigalpa, 1969), Mensaje de amor a las madres (en colaboración con Julio Rodríguez Ayestas (Tegucigalpa, 1963), 14 de Julio (1969), Canciones parauna niña de seis años (1972).
Gano el Premio nacional de literatura Ramón Rosa en el año de 1954.
De acuerdo con Luís Mariñas Otero, Barrera “está poderosamente influenciado por Vallejo yNeruda, a los que debe el carácter político de parte de su obra”. Para Oscar Castañeda Batres, “no hubo en su obra angustias postizas ni tragedias falsificadas ni ramas trasnochadas a los amoresimposibles, con todo y ser bohemio impenitente… el sentimiento solidario de Claudio por el hombre… comienza por los mas humildes… Pero hay un dolor mayúsculo en la poesía de Claudio Barrera: el dolor de supatria… para “Roberto Sosa”, la poesía de Claudio Barrera se manifiesta en toda su plenitud en los poemas Mi ritmo, La doble canción, Los caballos del mar, Canto a Tegucigalpa, talvez su mejor poema.Poema de la rosa imaginada y La danza del Caribe del Yancunú… Dejó muchos libros de poesía, una breve obra de teatro poético y dos antologías de poetas hondureños.
Perteneció a la discutida...
Regístrate para leer el documento completo.