mapa sinoptico
PRODUCTIVIDAD:
TRABAJANDO INTELIGENTEMENTE
EL PEQUEÑO GRAN GENERADOR DE IMPRODUCTIVIDAD
EL ENEMIGO #1 DE LA PRODUCTIVIDAD1
¿Se ha puesto a pensar cuantas cosas pueden resultar factores para la baja productividad en el trabajo? Permítame mencionarle solo algunos de estos distractores del trabajo: el ruido (incluye música a un volumen elevado yconversaciones en voz alta),mala iluminación, equipos de oficina poco ergonómicos (sillas y escritorios, por ejemplo) ,temperatura inadecuada de la oficina (calor o frio excesivos),un dolor de muelas (y, en general, cualquier dolor),software inadecuado, malas costumbres de postura, un monitor para computadora de baja calidad,... Y la lista parece interminable.
Para la mayor parte de estoshay soluciones relativamente sencillas, económicas o ambas, pero existen un "atenuador de productividad" bastante escondido en nuestros escritorios (que, por cierto, es un pequeño dispositivo de plástico, circuitos impresos y un gran cable),para el cual no hay unas remedio sencillo, pues como pasa inadvertido para la gran mayoría de los usuarios(y quiero decir, todo tipo de usuarios:expertos ,intermedios y novatos),es difícil buscarle solución.
Este pequeño dispositivo que a simple vista parece inofensivo por completo y de gran utilidad (y que en realidad lo es), esconde una gran improductividad, si no se usa en forma correcta, o se abusa de él. El causa-problemas se ha puesto tan de moda en los últimos años que es casi inconcebible trabajar sin el (que irónicas suelenser a veces las cosas), ni que decir de un equipo nuevo que no venga con uno de fabrica. Además, se han hecho grandes avances en su diseño y elaboración que incluso resulta verdaderamente cómodo usar los últimos modelos que han salido al mercado.
Pero bueno, dejémonos de misterios. ¿Quién es este pequeño gran generador de improductividad?, púes nada menos que el simpático mouse queacompaña a cualquier PC nueva que compremos.
Si para estos momentos usted piensa que estoy completamente mal en mi apreciación, lo invito a seguir leyendo y a considerar las razones que tengo para ello.
La historia. Hace algunos años, cuando dos era el ambiente de trabajo predominante en la industria de las PCS, muy pocas aplicaciones tenían soporte para mouse. Y esto es lógico, ya que lainterfaz basada en caracteres de dos no hacía necesaria otra forma de trabajar que no fuera a través del teclado. Pero entonces hizo su entrada triunfal y definitiva Windows 1.x, un ambiente grafico que ofrecía muchas ventajas respecto a dos. Para empezar, era grafico, esto significaba que se podía hacer uso de imágenes o dibujos en la pantalla para representar comandos, tareas,aplicaciones, documentos y cualquier otra cosa que pudiera expresarse en forma grafica; además, el ambiente proponía un uso extenso de menús para ejecutar comandos dentro de las aplicaciones. Y como Windows representaba un cambio completo en la forma de operar una computadora PC, proponía hacer uso de un nuevo dispositivo que sirviera como medio alternativo de selección de comandos y de operaciónde aplicaciones: el mouse. Aquí hago una pausa para aclarar que ni el mouse ni los ambientes gráficos fueron idea original de Microsoft, como mucha gente cree, y (quizá para sorpresa de muchos) tampoco fueron ideas generadas por Apple computer.
Cuando Windows fue ganando terreno entre los usuarios de PCS, el mouse fue ocupando un lugar preponderante en la computación personal (otro datocurioso: los usuarios de computadoras MAC disfrutan de los beneficios del mouse y de los ambientes gráficos desde varios años antes que los usuarios de la plataforma Intel). Y es fácil ver por qué el mouse se convirtió en tan buena compañía de Windows: el nuevo ambiente grafico hacia que muchas tareas algo oscuras en dos fueran más evidentes bajo el nuevo paradigma de...
Regístrate para leer el documento completo.