Mapas Conceptuales

Páginas: 3 (695 palabras) Publicado: 28 de junio de 2015
Características de los mapas conceptuales:
El Mapa conceptual es una manera de presentar la información en forma gráfica
para que de un solo golpe de vista se sepa lo que posee la estructuracognitiva
del aprendiz. Esta técnica de aprendizaje fue creada por Joseph D. Novak quien
lo presentó como "estrategia" método y recurso esquemático.
Para su elaboración hay que tener en cuenta los siguienteselementos:

1. Selección de las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más
significativos.

2. Agrupar, ordenar y distribuir según el orden jerárquico de tal forma que
el conceptoglobalizado se localice en la parte superior del gráfico y los
demás por debajo de este.

3. Las palabras clave se unen por líneas que tienen una palabra de enlace,
esta sirve para unir los conceptos yestablecer el tipo de relación existente
entre ambos. A este conjunto se le llama PROPOSICIÓN.



Comó elaborar un mapa conceptual:
Un primer principio se refiere a la importancia de definir qué es unconcepto y qué es una proposición.
El concepto: puede ser considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente delindividuo.
La proposición: consta de dos o más términos conceptuales unidos por palabras de enlace para formar una unidad semántica.
Un segundo principio incluye los supuestos de la diferenciaciónprogresiva y la reconciliación integradora sobre todo la idea de que le es más fácil al individuo que aprende a relacionar los conceptos de un todo más amplio y ya aprendido, que formularlo a partir decomponentes diferenciados.
Un rasgo característico del mapa conceptual es la representación de la relación de los conceptos, siguiendo el modelo general a lo específico, en donde las ideas más generaleso inclusivas, ocupen el ápice o parte superior de la estructura y las más específicas en la parte inferior.
Un tercer principio, se refiere a la necesidad de relacionar los conceptos en forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mapa conceptual
  • Mapa conceptual
  • Mapas conceptuales
  • Los Mapas Conceptuales
  • Mapa Conceptual
  • Mapa conceptual
  • Mapa conceptual
  • Mapa Conceptual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS