maq

Páginas: 6 (1413 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2015



























INFORME DE LABORATORIO
MAQUINA DE WINSHURST





PRESENTADO POR:
PEDRO JOSE SALAZAR
DUVAN CEBALLOS
ALFREDO HERNAN MALLAMA
GUILLERMO ANDRES BURBANO
SAMTIAGO INSUASTI



PRESENTADO A: NANCY LEGARDA
ING. ELECTRONICA





UNIVERSIDAD MARIANA
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
SEMESTRE 4
2015
INTRODUCCION
Lo que se pretende con este experimento es observar uno de los fenómenoselectromagnéticos mediante el diseño de una Maquina de Winshurst en la cual observamos las reacciones que se producen al exponer los distintos materiales a las cargas eléctricas. Esta máquina es capaz de mantener la diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos llamados polos; la cual transforma la energía mecánica en eléctrica.
Al realizar la Maquina de Winshurst también logramos comprobaren su funcionamiento el efecto de la triboelectricidad que consiste en frotar dos materiales.




















OBJETIVOS
1. Observar las líneas de campo generadas por diferentes formas conductoras.
2. Aprender el funcionamiento de la Maquina de Winshurst.
























MARCO TEORICO












































Maquina o generador de Winshurst

La principal causa dela máquina de Winshurst es el siguiente fenómeno llamado efecto triboelctrico: La electricidad estática es un fenómeno que se debe a la acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a descargas eléctricas cuando dicho objeto se pone en contacto con otro. 
La electricidad estática se produce cuando ciertos materiales rozan unos con otros. El proceso de rozamientocausa que se retiren los electrones de la superficie de un material y se reubiquen en la superficie del otro material. Habitualmente, la carga que entra en juego es pequeña y no se corre peligro. Pero, a veces puede producirse descargas tan grandes que provoquen lesiones o incendios.
En los aparatos eléctricos el exceso de energía estática se neutraliza gracias a la toma de tierra, que absorbedicha energía
Campo eléctrico: Propiedad del espacio alrededor de una carga eléctrica. Se le designa con la letra E y su definición matemática es: E = Q / r2, siendo Q la cantidad de carga eléctrica de un cuerpo y r, la distancia desde el cuerpo cargado al punto donde se mide el campo eléctrico. Otra forma de escribir el campo eléctrico es: E = F / q siendo F la fuerza eléctrica entre la carga Q (Esería el valor del campo que produce la carga Q) y la carga q que es llamada “carga de prueba” que a una distancia r de Q siente una fuerza F.



Carga eléctrica: Propiedad de la materia que le permite interactuar con cuerpos que también la tengan. Existen dos tipos: positiva y negativa. La menor cantidad de carga que existe libre en la naturaleza es la del electrón y su unidad de medida en elsistema internacional es el Coulomb. Un electrón tiene una carga eléctrica de magnitud 1,6 x 10 19 (C).



Corriente eléctrica: Flujo de electrones que viaja a través de una sustancia sólida, líquida o gaseosa.



Descarga eléctrica: Cuando un cuerpo electrizado neutraliza su carga, se dice que se descarga. Esto se puede realizar a través de un buen conductor, como un alambre conectado a tierra, comoa través de un gas. El relámpago es el caso más conocido de una descarga eléctrica a través de un gas (el aire). Para que se realice una descarga en un gas es necesario que las moléculas de este sean iones (partículas cargadas).
Electrones: Partículas atómicas que contienen una carga negativa llamada unidad de carga fundamental.



Fuerza eléctrica: Dos cargas se atraen si son de signo distinto yse repelen si son de igual signo, la fuerza con que reacciona es llamada “fuerza de Coulomb” y su expresión matemática (medida por primera vez por Charles Coulomb) es la siguiente: F = Kq1q2 / r2 donde K es una constante cuyo valor es: 9x109 Nm2 / (C)2, tanto q1 como q2 son las cargas que intervienen y r es la distancia que las separa.


Ionizar: Sacar electrones de átomos o moléculas, producir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maq
  • Maq-hrmt.
  • Maq. Termicas
  • PROGRAMA MAQ
  • Maq. Turing
  • Prac Maq
  • maq herramientas
  • maq vrual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS