maquetacion

Páginas: 15 (3589 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
Proyectos

2º Técnico Superior en Gráfica Publicitaria



MAQUETACIÓN
La maquetación es la composición de una página, la compaginación de diferentes
elementos. Es la forma de ocupar el espacio del plano de la página.
Todo diseñador gráfico, cuando inicia su carrera, se encuentra con el problema de
cómo disponer el conjunto de elementos de diseño impresos (texto, titulares
imágenes) dentro de undeterminado espacio, de tal manera que se consiga un
equilibrio estético entre ellos.
Maquetar un diseño, consiste en dar un formato a los documentos, a todo el conjunto
de elementos que lo componen, las imágenes, los textos, etc

Definir el documento
Lo primero que se lleva a cabo antes de empezar a maquetar es definir el documento,
es decir, definir el área sobre la que desarrollaremos eltrabajo.
Existen dos características muy importantes sobre el papel: la primera es el tamaño y
la segunda la orientación. Este puede ser horizontal o vertical y el tamaño puede
cambiar entre diversas medidas, siendo la más corriente y habitual la DIN A4.

Crear la retícula compositiva



1


2º Técnico Superior en Gráfica Publicitaria


Proyectos



Todos los trabajos de maquetación, deben llevar unaguía para conseguir una
estructura y tamaños fijos. Para ello se utiliza la retícula compositiva que será la
plantilla base sobre la que se asienten los elementos gráficos, con la finalidad de
conseguir un orden y una estética en la publicación. Las retículas se subdividen a su
vez en superficies bidimensionales o tridimensionales, en campos más pequeños en
forma de reja.
El problema con el quese encuentra el diseñador es encontrar el equilibrio entre el
orden que impone la estructura reticular, y la necesidad de evitar la monotonía e
inyectar una cierta dosis de creatividad a la maquetación. Aún así, una retícula
siempre impondrá un orden, una uniformidad y coherencia. Una página con retícula
transmite

estructura

y

una

cierta

mecánica,

frente

a

algo

desordenado,desestructurado o caótico.
La retícula hace también que, la lectura se efectúe con mayor rapidez, se visualicen
los contenidos a distancias más lejanas y se retenga con más facilidad en nuestra
memoria la información que estamos recibiendo.
Para su creación, lo primero que todo diseñador gráfico debe definir es el objetivo de
comunicación gráfica que se pretende. Así, por ejemplo, la retícula quedarácondicionada a las características del documento gráfico de que se trate, de tal
manera que un libro de lectura tendrá una retícula muy distinta a una revista de
modas, un periódico o un folleto publicitario. Adicionalmente, la cantidad de fotografías
o ilustraciones a utilizar en la página y la tipografía serán condicionantes en el proceso
de creación de la retícula.

Retículas simples, de 2 y 4 columnas yde 3 a 6 columnas
La retícula más simple es la de una sola columna con márgenes iguales en todos sus
bordes. Sobre esta base de una sola columna el diseñador puede elegir diferentes
variantes en el tamaño de los márgenes, en función del documento gráfico de que se
trate o de consideraciones como la facilidad de lectura, elegancia en la representación
de los bloques de texto o requisitos deencuadernación. Normalmente, este se usa
para libros tradicionales de lectura, como novelas, aunque, tiene otras aplicaciones.



2


Proyectos

2º Técnico Superior en Gráfica Publicitaria




Las posibilidades de disposición de elementos gráficos en una retícula de una sola
columna son muy limitadas y, en general, se muestra más rígida que otras variantes
de retícula. Lo que, en todo caso, eldiseñador debe tener en cuenta es que la
variedad de opciones, entre las que puede elegir con respecto a los márgenes de los
bordes para retículas de una sola columna, crearán en cada caso sensaciones de lujo,
tensión, formalidad o informalidad y proporcionarán al tema expuesto énfasis
diferentes.
La fórmula de dos columnas, que puede ajustarse fácilmente a cuatro, con la
anteriormente descripta, son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • maquetacion
  • maquetacion
  • Maquetacion
  • Diagramación O Maquetación
  • historia de la maquetacion
  • Maquetacion Brief
  • Tipos de maquetación
  • Maquetación Y Empaques

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS