Maquillaje

Páginas: 13 (3110 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2010
TRABAJO DE MAQUILLAJE

ACADEMIA FRANCESA DE BELLEZA LIZA DUPUTEL
BOGOTA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

INTRODUCCIÓN

INDICE

1. Historia del maquillaje
2. Historia del color
3. Taller de colorimetría
4. Visajismo del maquillaje
5. Taller de rostros
6. Taller de ojos
7. Fotografias
8. Tipos de ojos según
- Tamaño
- Forma
- Distancia
9. Tipos denariz
10. Tipos de labios
11. Tipos de maquillaje
-Día
- Noche
- Quince
- Novia
- Hombre
12. Maquillaje de Cine, Fotografía y TV
13. Taller de expresiones artístico
14. Ley 711 y Bioseguridad

HISTORIA DEL MAQUILLAJE

El concepto de la belleza depende de la idiosincrasia de las distintas civilizaciones,variando enormemente según la época y el lugar.

UN POCO DE HISTORIA

Egipto.

En esta civilización destaca la gran importancia que tanto mujeres como hombres daban al adorno corporal. El aseo diario era un ritual que duraba horas.
El rasurado de la cabeza se hacía por motivos diversos: como medida de higiene, por el clima o bien por motivos religiosos.
Elaboraban sus propias cremas apartir de aceites y plantas, y se depilan el vello superfluo, en lo que eran unos maestros. Utilizaban el antimonio (elemento químico,
semimetal) rojo para los labios. Para los ojos aplicaban tonos turquesas que secaban
mediante pulverización de piedras minerales.
Las cejas se exageraban al igual que los ojos y se hacían en forma de cara de pez utilizando el kohl. Las uñas de manos y pies sepintaban de colores brillantes, especialmente púrpura. Como símbolo se usaba la barba postiza, privilegio del faraón.
Se han hallado numerosos instrumentos utilizados para cosméticos, destacando la “paleta de toro” que se encuentra en el Museo de Louvre. Estas paletas se utilizaban para mezclar aceites y diluir cosméticos.

Grecia

Recibió de Egipto la herencia de los cuidados estéticos que mástarde introducirían en Europa. El buen estado físico fue una de sus mayores disciplinas. Realizaban competiciones deportivas que más tarde llamarían juegos. Ambos sexos dedicaban horas al baño y al masaje. El hombre se rizaba el cabello y la barba y se depilaba las piernas. La figura femenina era más estilizada y el color de la piel muy blanco considerado como signo de apasionamiento).
Paraconseguirlo ingerían diariamente gran cantidad de cominos y blanqueaban la piel con Cerus y Alballalde. Utilizaban el kohl en los ojos, maquillando los párpados de negro y azul; las cejas se perfilaban sin alargarlas, los labios y las mejillas se coloreaban en rojo vino. Se teñían el cabello y la depilación corporal se realizaba con pomada. La belleza femenina llevaba el pelo suelto y rizado sobre loshombros utilizando el lápiz azul en los ojos.

Israel.

Los israelitas pasaron más de cuatro siglos en Egipto y recibieron lógicamente una fuerte influencia. Las mujeres, a pesar de sus rígidas reglas, siguieron utilizando los aceites con recetas egipcias. Continuaron empleando el kohl y la alheña para producir color rojo en las mejillas. Lucían cabelleras trenzadas cubiertas con velo o túnica.Mesopotamia.
Abarcaban las comarcas situadas en las cuencas fluviales del Tigris y el Eúfrates. Un
país donde la moda y el uso del peinado llegaron a tener una importancia fuera de lo común. Los hombres se rizaban la barba y el cabello, dándoles geométricos tirabuzones en sus extremos. La abundancia de pelo en ellos significaba fuerza y valor. Teñían las cejas de negro y la cara de colorete yespolvoreaban con oro en polvo el pelo y la barba. Las mujeres llevaban el pelo suelto y rizado sobre los hombros utilizando lapizlazuli en los ojos.

Roma

Adquirieron pronto las costumbres reformadas de Egipto y Grecia. Empezaron a funcionar los baños públicos, donde se tomaban los baños por inmersión de agua corriente.
La mujer de la época (llamada patricia) dedicaba largas horas a sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maquillaje
  • Maquillaje
  • El maquillaje
  • maquillaje
  • maquillaje
  • Maquillaje
  • Maquillaje
  • Maquillaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS