maquina sincronica
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Departamento de Energía Eléctrica
Nombre: Freddy Santander
Curso: Gr-1
DEBER DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
TEMA: “REPARTO DE Q EN MÁQUINAS SINCRÓNICAS”
Las grandes cantidades de energía que se requieren para abastecer la demanda de las ciudades y de la población en general han llevado a generar alternativas paralograr abastecer dicho consumo. En la actualidad es raro encontrar la existencia de un alternador único que de manera aislada alimente su propia carga. Esto sólo se lo puede encontrar en aplicaciones tales como los generadores de emergencia.
Con objeto de aumentar el rendimiento y fiabilidad del sistema, las diferentes centrales están conectadas entre sí en paralelo, por medio de líneas detransporte y distribución. La red así constituida representa un generador gigantesco en el que prácticamente la tensión y la frecuencia se mantienen constantes. Esto se debe a que sobre esta gran red, la introducción de un nuevo generador no altera los parámetros básicos anteriores, por representar una potencia muy reducida frente al conjunto total.
Seguramente todos nos planteamos la pregunta ¿Por quéla utilización de los alternadores en paralelo?
Pues la respuesta seria que varios alternadores o generadores pueden alimentar una carga más grande que una sola máquina. Como se menciono brevemente en la introducción el tener varios generadores incrementa la confiabilidad del sistema de potencia, debido a que la falla de cualquiera de ellos no causa la pérdida total de potencia en la carga.Tener varios generadores que operan en paralelo permite separar uno o más de ellos para cortes de potencia y mantenimientos preventivos.
Si hacemos un análisis simple vemos que al usar un solo generador y este opera cerca de plena carga, entonces será relativamente ineficiente. Con varias generadores mas pequeños trabajando en paralelo, es posible operara sólo una fracción de ellas. Las que estánoperando lo hacen casi a plena carga y por lo tanto de manera más eficiente
CONDICIONES REQUERIDAS:
Para conectar generadores en paralelo es necesario tener muy en cuenta algunos aspectos para el correcto funcionamiento y de esta manera evitar cualquier tipo de problemas tales como que los generadores se dañen severamente y que la carga pierda potencia dichos aspectos se explican a continuaciónVoltajes iguales
Si los voltajes de los generadores no son exactamente iguales, habrá un flujo de corriente muy grande cuando se cierre el interruptor. Para evitar este problema, cada una de las tres fases debe tener exactamente la misma magnitud de voltaje y ángulo de fase que el conductor al que se conectara.
En otras palabras, el voltaje de fase a debe ser exactamente igual al voltaje en lafase a" y así en forma sucesiva para las fases b-b` y c-c`.
Y también hay que asegurarse de ser iguales los voltajes de línea rms.
Frecuencias iguales
Las frecuencias de los 2 o más generadores al igual que los voltajes deben ser las mismas ya que se ocasionarían graves problemas, esto lo podemos visualizar en las siguientes graficas:
La primera grafica tiene 60 HZ y un voltaje fase de120v
La siguiente grafica tiene 58 HZ apenas 2 HZ menor que la anterior y el mismo voltaje de fase
Y en la síguete grafica podemos ver la el resultado de que sucedería si ponemos a funcionar el generador a frecuencias diferentes (60HZ y 58 HZ)
Como se puede ver en la grafica resultante de la suma de las ondas a distintas frecuencias y al mismo voltaje se obtiene a la salida un voltajetotalmente distorsionado y con una frecuencia igual a la diferencia entre el valor de las frecuencias de las dos primeras ondas lo cual nos ocasionaría grandes problemas en la carga
Secuencias de fase
Los dos generadores deben tener la misma secuencia de fase.
"Un sencillo método permite comprobar la sucesión de fases. Para ello se recurre a un pequeño motor asíncrono trifásico, que se conecta...
Regístrate para leer el documento completo.