Maquinas virtuales

Páginas: 13 (3193 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
Sistemas Operativos utilizando maquinas virtuales



Un sistema operativo es un programa que quizás sea el más importante y complejo en una computadora este interviene como mediador entre el usuario y el hardware de un computador con el fin de facilitar un entorno en el cual el usuario tenga una comunicación con la máquina y pueda ejecutar programas; con la función principal de que elsistema del computador se utilice con mayor comodidad.
A lo mejor has oído sobre las máquinas virtuales que no son más que un sistema operativo pero simulado, es tener un ordenador dentro de un ordenador trabajando de forma virtual. Los programas el cual simula un ordenador con todos sus componentes. Se les pueden instalar varios sistemas operativos en este caso serán el de Microsoft Windows XPy el sistema operativo Canaima GNU/Linux.
Es bien sabido que Canaima GNU/Linux es una de las distribuciones de Software Libre venezolana construido de forma colaborativa, céntrico en los avances de herramientas y modelos productivos basados en las Tecnologías de Información.
En cambio el Windows XP es un sistema privativo creado por Bill Gates y Paúl Allen. Una versión desarrollada porMicrosoft y mejorada de acuerdo a las versiones anteriores. La buena noticia es que XP ofrece mejor rendimiento que las versiones anteriores de Windows en los PC que cumplen o exceden los requerimientos recomendados, según Microsoft.

A continuación se encontraran una breve reseña de los sistemas operativos instalados como sus creadores, su historia y las características principales. Asícomo también paso a paso del procedimiento que se realizó para dicha instalación para las máquinas virtuales.



Sistema Operativo Microsoft Windows XP

Creadores

Desarrollado por Microsoft cuyos creadores o dueños fueron Bill Gates y Paúl Allen.

Historia

Windows XP (cuyo nombre clave inicial fue el Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativosdesarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, a fecha de agosto de 2012. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tabletas" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto conWindows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.

A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en laestabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se



introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitarel "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media Player yaspectos de su interfaz.
El desarrollo de Windows XP parte desde la forma de Windows Neptune. Windows XP fue desarrollado en poco más de 18 meses, desde diciembre de 1999 hasta agosto de 2001.

Durante la década de 1990, Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas operativos. Una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en un núcleo MS-DOS y representada por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Máquina virtual
  • Maquinas Virtuales
  • Máquinas Virtuales
  • Maquina virtuales
  • Maquinas Virtuales
  • Maquinas virtuales
  • Maquina Virtual
  • maquinas virtuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS