Marc Bloch Introduccion A La Historia

Páginas: 10 (2410 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
Marc Bloch nació en Lyon, en el seno de una familia judía, hijo del profesor de historia antigua Gustave Bloch. Estudió en el Ecole Normale Supérieure y la Fundación Thiers en París, y también en Berlín y Leipzig.
Tras la guerra impartió clases en la Universidad de Estrasburgo y, posteriormente, a partir de 1936 sucedió a Henri Hauser como profesor de historia económica en la Sorbona. En octubrede 1940, el gobierno de Vichy, en aplicación de las leyes racistas, le excluyó de la función pública por su condición de judío.
Bloch ha tenido gran influencia en el campo de la historiografía a través de los Annales y de su manuscrito inacabado Apologie pour l'histoire ou Métier d'historien (editado y publicado posteriormente por su amigo y colega Lucien Febvre, que recibió el nombre en españolde Introducción a la historia, o Apología para la Historia), en el que estaba trabajando cuando fue asesinado por los nazis en 1944. El libro es uno de los más importantes de la historiografía del siglo XX y plantea una Nueva historia, fundamentada en lo social y lo económico, con una nueva forma de acercarse a las fuentes, en contraposición de lo hecho por su maestro Charles Seignobos.
MarcBloch realizó también enormes avances en la metodología de la historia comparativa. Bregó por una “historia total” y se preocupó por lo global como el rasgo más distintivo de su programa de renovación de los estudios sobre el pasado. En consecuencia, investigó las representaciones del poder, la historia material, social y económica de la Edad Media e hizo de la Europa occidental su objeto deestudio. Los medievalistas franceses actuales lo reclaman el padre de la historia de las mentalidades se le reconoce internacionalmente como el fundador de la historia antropológica.
Su producción historiográfica más importante se sitúa en el período de la entreguerras. Transcurrida la Primera Guerra Mundial Marc Bloch renegó de su formación positivista rankeana y combatió por una historia mejorescrita. Su obra fue una verdadera respuesta sintetizada a los métodos positivistas y una desacralización de los ídolos historiográficos: el político, el individual y el cronológico. Su primer puesto de combate estuvo en la Estrasburgo liberada en la que empezó a enseñar antes de haber sido desmovilizado del ejército. Su gran maestro intelectual fue Henri Pirenne, antipangermanista virulento, pionero enla historia comparada y prisionero alemán durante la Gran Guerra al que le atribuyó la frase más inspiradora de su vida: “Soy historiador. Es por eso que amo a la vida” (3)
Sus obras históricas fueron: “Los reyes Taumaturgos” (1924), “Los caracteres originales de la historia rural francesa” (1931), “La sociedad feudal. La formación de los vínculos de dependencia, tomo LII”, “La sociedadFeudal. Las clases y el gobierno de los hombres, tomo LIII”(1936), “Esbozo de una historia monetaria en Europa”, publicado en 1954; “La extraña derrota”, publicada en 1940; “Testamento” (1941); “Seineurie française et manoir anglais”, publicada en 1960; “Souvenirs de guerra” (1914-1915), publicado en 1969,: “La France sous les derniers capetiens” (1223-1378), publicado en 1971; y finalmente, la cualnos remite a nuestro trabajo: “Introducción a la Historia”, escrita en 1941 y publicado en 1949.

Luego de su muerte en 1944 no dejó de ser un gran inspirador para los historiadores de la posguerra en sus tradiciones historiográficas francesa, inglesa y alemana.
Más allá de su producción propia, este combate de Marc Bloch por otra forma de escribir la historia sereflejó en su labor editorial en Annales, revista de la que fue cofundador junto con su colega de Estrasburgo, Lucien Febvre, y cuyo primer número apareció en 1929.
No es simple producto del azar que la creación de Annales haya tenido lugar el mismo año que se produjo la crisis de Wall Street, la cual sumada a la tragedia de la Gran Guerra y a la miseria de los años inmediatamente posteriores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • introduccion a la historia marc bloch
  • Bloch Marc. “Introducción A La Historia”
  • Introducción a la historia marc bloch
  • Resumen: introducción a la historia de Marc Bloch
  • Resumen: introducción a la historia (marc bloch)
  • resumen introduccion a la Historia. Marc Bloch
  • Resumen Marc Bloch, “La Crítica” En Introducción A La Historia.
  • Ficha bibliográfica de Marc Bloch "Introducción a la Historia"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS