Marcas y patentes

Páginas: 11 (2712 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2009
MARCAS REGISTRADAS

Una marca registrada es un nombre comercial o logo que está amparado legalmente.

Son frases, símbolos o palabras, que identifican a un producto o un servicio, con una organización empresarial específica, el uso de la misma solo le está permitido a la persona física o jurídica que ha realizado el registro de dicha marca o la que esté debidamente autorizada por quien la haregistrado. Es por medio de la marca registrada, que el producto en específico, se une de manera indisoluble a la empresa. Es decir, nadie más podrá tener aquel producto, con aquella marca registrada. En la industria farmacéutica, la marca se le denomina nombre comercial, ya que es el nombre que identifica el medicamento de un determinado laboratorio farmacéutico.

Lo que hay que tener claro, es quelo que se registra, no es el producto en sí, sino que la marca que lo representa. Para que sea más claro, la marca registrada, identifica generalmente a la empresa productora.

Las primeras marcas registradas, se dieron en el siglo XIX, con el aumento del comercio y donde se le reconocieron derechos legales y económicos, a las empresas dueñas de una marca en particular. Con lo cual, se abren losregistros, para inscribirlas y tener derecho, a su exclusividad. La primera ley en los Estados Unidos, en normar las marcas registradas, data de 1870.

Las marcas registradas, se deben inscribir en los organismos correspondientes. Por lo que las leyes que imperan en cuanto a la legalidad y duración de la marca registrada, pueden ir variando de nación en nación. Por lo general, estas son muyparecidas entre un país y otro, ya que existe un consenso generalizado, de la forma en que hay que normar una marca registrada.

La marca es mucho más que un nombre: es un fenómeno fundamental de las economías modernas que actúan como factor de su competitividad y como catalizador de las relaciones entre los distintos agentes económicos.

En general, las marcas registradas, suelen mostrarse de formaabreviada o van acompañadas de las siglas MR o la letra R ó con los iconos ™ o ®. Las cuales señalan que la marca, está registrada legalmente,y que nadie más las podrá utilizar, ni tampoco sus colores, en otro “producto similar”.

La marca, además de ser un signo de propiedad de empresas y organizaciones, permite a los compradores:

1) Identificar con mayor rapidez los bienes o servicios quenecesitan o desean,
2) Tomar decisiones de compra más fácilmente, poder distinguir a la empresa y sus productos de la competencia. Por ejemplo, para que los productos que se venden en grandes tiendas o supermercados puedan ser identificados por los compradores pese a la gran cantidad de productos que existen en los anaqueles.
3) Sentir la seguridad de que obtendrán una determinada calidad cuandovuelvan a comprar el producto o servicio.
Por otra parte, y desde la perspectiva de las empresas u organizaciones, la marca es el elemento "clave" que les permite diferenciarse de la competencia y les ayuda a establecer una determinada posición en la mente de sus clientes (actuales y potenciales).

Las marcas pueden ser locales, nacionales, regionales o de alcance mundial, existen también diversostipos de marcas entre las cuales tenemos:

Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. Estas marcas deben distinguirse fonéticamente de los productos o servicios de su misma especie. Es decir, no deben tener semejanza con marcas que pertenezcan a productos o servicios de su misma especie o clase.
Figurativas: Son imágeneso logotipos que distinguen visualmente una marca. Es decir, son figuras distintivas que no pueden reconocerse fonéticamente, sólo visualmente. A veces, el color (o colores) de la imagen o logotipo ayuda a reconocer la marca. De ahí viene que las empresas tengan imágenes y colores corporativos.
Mixtas: Son el resultado de la combinación de tipos definidos en los dos párrafos anteriores. En la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marcas y Patentes
  • Marcas y patentes
  • marcas y patentes
  • Marcas y Patentes
  • Marcas Y Patentes
  • MARCAS Y PATENTES
  • Marcas y Patentes
  • Marcas Y Patentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS