marco conceptual

Páginas: 28 (6801 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2013
Guía Metodológica para la Programación Presupuestaria Estratégica

Capítulo 3
Ejercicio de Aplicación

En el presente ejercicio desarrollaremos la fase de diagnóstico, a fin de caracterizar
la prevalencia de desnutrición crónica en menores de cinco años.

Desnutrición Crónica
Previamente hemos definido la desnutrición crónica como condición de interés,
determinando que los niños pobresperuanos, principalmente del ámbito rural, son
los más vulnerables a este padecimiento. De tal manera, es necesario diseñar una
estrategia sobre la base de un diagnóstico previo:

3. Diagnóstico

3.1Modelo conceptual general

Primer paso: búsqueda de modelos conceptuales
Daremos inicio al diagnóstico realizando la búsqueda de modelos conceptuales sobre desnutrición crónica, entendida comoel retardo en el crecimiento en niños menores de cinco años, a fin de relacionar conceptos que la expliquen. Haremos esta
búsqueda en la literatura, principalmente en páginas web de investigación acerca
de modelos conceptuales de la condición de interés preestablecida.

Para el caso de la
desnutrición crónica en menores de cinco años, hemos
investigado en las siguientes
páginas webrelacionadas
con la investigación médica y
social:

http://www.thelancet.com/
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
http://www.oecd.org
http://www.unicef.org/spanish/
http://fundedresearch.cod.com/MRC/
http://www.nelh.nhs.uk/ (Chochrane Library)

53

Guía Metodológica para la Programación Presupuestaria Estratégica

Al investigar debemos establecer criterios de búsqueda para evitardispersarnos
con información innecesaria. Para ello, debemos construir la pregunta de búsqueda en base a la relación en
Trabajaremos en este orden:

1
Establecer qué se quiere buscar: “modelos conceptuales de desnutrición crónica en menores de cinco años”.

2
Establecer qué términos pueden describir a un
“modelo conceptual” en la búsqueda.

3
Establecer qué términos pueden describir a“desnutrición crónica” en la búsqueda.

4
Establecer qué términos pueden describir a
“niños menores de cinco años” en la búsqueda.

54

Guía Metodológica para la Programación Presupuestaria Estratégica

De acuerdo con los términos señalados, podríamos determinar los siguientes criterios de búsqueda:
• Modelo conceptual o marco conceptual (Conceptual model o framework)
• Niños o infancia oniñez o niña o niño o menor o menores (Child o childhood o
infant o infancy)
• Desnutrición crónica o desnutrido (Malnutrition o child growt o malnourished)

Al aplicar los criterios de búsqueda, encontraremos diversa literatura relacionada
con el tema, la cual debemos almacenar para su posterior análisis. En el anexo
podemos ver los modelos conceptuales hallados para este ejemplo.
Segundopaso: análisis de los modelos conceptuales
Luego de la búsqueda analizaremos los modelos conceptuales encontrados,
para determinar cuál es el que mejor explica la condición de interés según la
realidad en que estamos.

De este modo,
los actores seleccionan
un modelo a partir del
análisis previo, lo que
permitirá delimitar la
condición de interés.

En el caso de la desnutrición crónica,los actores
han establecido que el modelo conceptual que
explicaría mejor las relaciones entre la condición de interés y los factores que la determinarían, de acuerdo con la realidad peruana, es el
modelo del año 1998 1 propuesto por UNICEF.

1 El modelo conceptual de UNICEF puede encontrarse en: Nutrition Section, Programme Division-UNICEF. Health, Nutrition and Population Unit. The WorldBank Nutrition Assesment. New York, Washintong, D.C. September 2002.

55

Guía Metodológica para la Programación Presupuestaria Estratégica

Tercer paso: recolección de información estadística
Seguidamente debemos recolectar información estadística acerca de la condición de interés y de la realidad donde se esté desarrollando el diagnóstico, para
caracterizar las relaciones establecidas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • marco conceptual
  • Marco Conceptual
  • Marco Conceptual
  • Marco Conceptual
  • Marco Conceptual
  • marco conceptual
  • Marco conceptual
  • Marco conceptual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS