Marco tulio

Páginas: 7 (1700 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2010
Universidad Rafael Landivar
Fac. Relaciones Internacionales
Lic. Martinez Amador
Ayleen Chilel
12327-05
Reflexiones: Marco Aurelio
6 pts para quienes me entreguen un resumen ejecutivo del presente texto que se adjunta.
El resumen requiere:
Contexto Histórico del Autor: ¿Quien fue Marco Aurelio y por qué es importante cómo figura histórica?
¿Cual es el sentido desus meditaciones?
El Resumen debe de identificar los problemas éticos y morales más importantes sobre los que reflexiona. (Libro I al Libro VII).
4. Entrega: 5 de Mayo. (Conjuntamente con el Examen Final).
En el Libro de Meditaciones, Es un libro sumamente interesante ya que le enseña a como llevar la vida diaria, la manera en que tenemos que manejar los problemas que se enfrenteny a saber valorarla, de una manera sencilla de aceptación., Marco Aurelio en el inicio del libro agradece a su familia, amigos y personas que le enseñaron algo para su vida, recordando cada cosa de la persona que influencio para guiarlo por un buen camino
Marco Aurelio Antonino, nació en una zona residencia de Roma, el 26 de Abril de 121, fue adoptado legalmente por Antonino Pio, conjuntamentecon Lucio Vero en 161, fue emperador del Imperio romano desde el año 161, educado por M. Cornelio Frontón, y más tarde por Junio Rustico, cuando Lucio Vero fuera elegido emperador junto a él motivó la lealtad de este hacia el primero durante toda su vida, Lucio Vero contaba con experiencia y talento militar, algo muy necesario durante el reinado de Marco Aurelio, en el que el Imperio se mantuvoconstantemente en guerra con varios pueblos. Urgía una figura autoritaria y valorada entre los soldados, y Marco Aurelio no podía defender los frentes de Partia y Germania al mismo tiempo.
_“ hermano» Severo : el amor a la familia, a la verdad y la justicia; el haber conocido, gracias a él, a Traseas, Helvidio, Catón, Dión, Bruto; el haber concebido la idea de una constitución basada en laigualdad ante la ley, regida por la equidad y la libertadde expresión igual para todos, y de una realeza que honra y respeta, por encima de todo la libertad de sus súbditos. De él también: la uniformidad y constante aplicación al servicio de la filosofía; la beneficencia y generosidad constante; el optimismo y la confianza en la amistad de los amigos” (Marco A.)_
Su reinado estuvo caracterizado pordoce años de guerra: la campaña contra los partos (161−166) resulto victorioso pero difundió una epidemia de peste por el imperio.
Al comienzo de su reinado, Marco Aurelio siguió emitió numerosas reformas de ley en las que limitaba los abusos de la jurisprudencia civil. Promovió sobre todo medidas favorables para los esclavos, las viudas y los menores de edad; reconociendo las relaciones desangre en lo que respectaba a la sucesión. En derecho civil estableció una división social entre los honestiores y los humiliores ("el más distinguido" y "el menos distinguido").
“_De mi padre: la mansedumbre y la firmeza serena en las decisiones profundamente examinadas. El no vanagloriarse con los honores aparentes; el amor al trabajo y la perseverancia; el estar dispuesto a escuchar a los quepodían hacer una contribución útil a la comunidad. El distribuir sin vacilaciones a cada uno según su mérito “ Marco a._
Marco Aurelio muere en 179. A pesar de las luchas incesantes no distrajo la política interior y, en estrecha colaboración con el senado, reforzó la centralización administrativa. Permitió la práctica de todas las religiones a excepción de la de los cristianos, a quienes dejóperseguir. Hizo reflexiones escritas en griego al final de su vida, se le considera una de las figuras más importantes de la filosofía estoica.
Libro I
De mi bisabuelo, el haber comprendido que para tales cosas hay que gastar sin miramientos. De rustico, el haber concebido la idea de la necesidad de enderezar y cuidar mi carácter.
Apolonio; la libertad y la reflexión personal. De...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco tulio
  • marco tulio
  • MArco Tulio
  • Marco Tulio
  • Marco Tulio Ciceron
  • DECLARACION DE MARCO TULIO
  • Marco tulio cicero y seneca
  • Marco Tulio Ciceron

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS