marha
EL NERVIO MENTONIANO ES EL RAMO TERMINAL DEL NERVIO ALVEOLAR INFERIOR. AL SALIR DEL AGUJERO MENTONIANO A MENTAL EL NERVIO SE DIVIDE EN VARIO RAMITOS QUE VAN A TERMINAR EN LA PIEL DEL MENTÓN Y DEL LABIO INFERIOR . EL FORAMEN MENTONIANO SE LOCALIZA, TOMANDO COMO REFERENCIA LOS ÁPICES DE LOS PREMOLARES , ENCONTRÁNDOSE POR LO GENERAL CERCA DEL ÁPICES DE UNA DE LAS RAICES , O EN LALINEA HORIZONTAL ENTRE AMBAS RAICES DE LOS PREMOLARES. SU ABERTURA SE DIRIGE HACIA ARRIBA Y HACIA ATRÁS.
EL PAQUETE VASCULONERVIOSO QUE SALE ATRAVÉS DL AGUJERO MENTONIANO , ES FÁCILMENTE PALPABLE DESDE AFUERA. AL UTILIZAR LA TÉCNICA INTRAORAL COMO LA EXTRAORAL , LOS LIMITES DE A ANESTECIA REBASAN LA LINEA MEDIA DE LA MANDIBULA , PUDIENDO UTILIZARSE AMBAS TÉCNICAS UNILATERAL O BILATERALMENTESEGÚN LA EXTENSIÓN DE LA INTERVENCIÓN QUE SE VA A EFECTUAR.
INDICACIONES DEL BLOQUEO MENTONIANO
*EN EL TRATAMIENTO DE LOS INCISIVOS , CANINOS O PRIMER PREMOLAR DE LA MANDIBULA INFERIOR .
*EN INTERVENCIONES QUIRURGICAS DEL LABIO INFERIOR , MUCOSA GINGIVAL O PORCIÓN LABIAL DEL PROCESO ALVEOLAR .
*LAS EXTRACIONES DE ESTE GRUPO DE DIENTES SOLAMENTE PUEDE EFECTUARSE CON LA ANESTECIA DEL NERVIO LINGUAL.CONTRAINDICACIONES
*INFLAMACION EN EL SITIO DE PUNCIÓN.
*INFECCIÓN EN EL SITIO DE PUNCIÓN.
TÉCNICA
LA APLICACIÓN DE SOLUCIONES ANESTESICAS EMPLEADO LA TECNICA DE LA ANESTECIA MENTONIANA SE PUEDE REALIZAR POR VIA INTRAORAL O EXTRAORAL.
VIA INTRAORAL
SEPARE LA MEJILLA POR LA REGIÓN BUCAL DE LOS PREMOLARES , E INTRODUZCA EL AGUJA 27 Ga X 1 “ (0,3 X 25 mm ) EN LA MEMBRANA MUCOSA EN FONDO DELSURCO VESTIBULAR , ALGO DISTALMENTE CON RESPECTO AL SEGUNDO DIENTE BICÚSPIDE Y UNOS 10mm HACIA FUERA DEL LADO BUCAL DE LA MANDIBULA , SE MANTIENE LA JERINGUILLA A UN ÁNGULO DE UNO 45° DE DICHO PLANO BUCAL DE LA MANDIBULA . APUNTANDO HACIA LOS ÁPICES DE LA RAIZ DEL SEGUNDO PREMOLAR . INTRODUZCA LA AGUJA HASTA TOCAR EL HUESO , DEPOSITANDO UNAS DIEZ GOTAS DE SOLUCIÓN . AGUÁRDESE UNOS MOMENTOS ,EXPLORE DESPUÉS CON LA PUNTA DE LA AGUJA SIN RETIRARLA DEL TODO , HASTA QUE SE SIENTA QUE HA PENETRADO EN EL FORAMEN , DEPOSITE ENTONCES LA SOLUCIÓN ANESTÉSICA LENTAMENTE . PARA ANESTECIAR TOTALMENTE LOS DIENTES INCISIVOS , DEBEN BLOQUEARSE LA FIBRAS PROCEDENTES DEL LADO OPUESTO, APLICANDO UNA INYECCION SUPRAPERIOSTICA EN LOS APICES DE LOS INCISIVOS DEL LADO OPUESTO.
VIAEXTRAORAL
SE TOMA LA LINEA (CDY O/EF) COMO REFERENCIA , QUE PARTE DEL AGUJERO SUPRAORBITARIO , AGUJERO INFRAORBITARIO Y AGUJERO MENTONIANO , COMO SE DESCRIBIÓ PARA TECNICA DE ANESTECIA AL NERVIO INFRAORBITARIO . SE TRAZA UNA LINEA PERPENDICULAR A 10mm APROXIMADAMENTE EN LA PARE SUPERIOR DEL BORDE INFERIOR DELA MANDIBULA A LA DESCRITA ANTERIORMENTE Y DONDE SE CORTAN SE LOCALIZA EL AGUJEROMENTONIANO , INTRODUCE LA AGUJA 27 Ga X 1” (0,3 X 25 mm ) O 30 G X 21 mm EN SENTIDO HORIZONTAL Y PERPENDICULAR AL CUERPO MANDIBULAR , CUANDO TOCAMOS EL HUESO CON LA AGUJA SE COMIENZA A LOCALIZAR EL AGUJERO MENTONIANO , DE NO PODER UBICARLO SE DEPOSITA LA SOLUCIÓN ANESTESICA Y CON MASAJES SUAVES CIRCULARES SE REALIZA SU INDUCCION EN LA ZONA CORRESPONDIENTE.
1.5.1. TECNICAS AUXILIARES1.5. INTRAPULPAR
La inyección intrapulpar esta indicada cuando se ha realizado la inyección intraosea y la intraligamentaria, e incluso se repitieron, y aun así no se ha producido anestesia profunda. Pero esta debe dejarse hasta el último momento ya que es una inyección extremadamente dolorosa. Aunque es una técnica muy popular y usada, siempre debe considerarse en el tercer lugar en cuanto alas dos inyecciones mencionadas anteriormente. La mayor desventaja es que la aguja entra directamente en un tejido vital y sensible, por lo que es muy dolorosa. También, el efecto de la anestesia es impredecible si no se hace bajo presión. Otra más es que el efecto de la anestesia es muy corto: 15 a 20 minutos. Por lo tanto la pulpa debe ser retirada rápidamente y a la correcta longitud para...
Regístrate para leer el documento completo.