Maria Estela Martinez de Peron

Páginas: 7 (1554 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2014
María Estela Martínez de Perón
María Estela Martínez
María Estela Martínez de Perón
Coat of arms of Argentina.svg
Presidenta de la Nación Argentina
1 de julio de 1974-24 de marzo de 1976
Predecesor Juan Domingo Perón
Sucesor Junta militar (de facto)
sucedida el 29 de marzo de 1976 por
Jorge Rafael Videla (de facto)
Coat of arms of Argentina.svg
Vicepresidenta de la Nación Argentina
12de octubre de 1973-1 de julio de 1974
Presidente Juan Domingo Perón
Predecesor Vicente Solano Lima
Sucesor Víctor H. Martínez
Datos personales
Nacimiento 4 de febrero de 1931 (83 años)
Bandera de Argentina Mendoza, Argentina
Partido Partido Justicialista
Cónyuge Juan Domingo Perón (1961-1974).
Ocupación Bailarina,1 política
Residencia Bandera de España Madrid, España
Firma Firma deMaría Estela Martínez de Perón
María Estela Martínez Cartas de Perón (La Rioja, Argentina, 4 de febrero de 1931), conocida popularmente como Isabelita o Isabel Perón, fue presidente de la Nación Argentina, la primera mujer de su país y una de las primeras en el mundo en ejercer la presidencia de un país.
Asumió el 1 de julio de 1974 en su condición de vicepresidente, tras la muerte de su esposo, elpresidente Juan Domingo Perón. Fue depuesta el miércoles 24 de marzo de 1976 por un golpe de Estado que dio origen a la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional y que la mantuvo detenida varios años.
Al ser liberada en 1981 se radicó en España, donde vive desde entonces. A comienzos de 2007, a raíz de la apertura de causas judiciales por asesinatos políticos realizados durantesu gobierno, se solicitó su extradición a la Argentina.
Biografía
María Estela Martínez es la hija menor de Carmelo Martínez (1893-1938) y de María Josefa Cartas (1897-1966). Nació en La Rioja el 4 de febrero de 1931. Su padre, un empleado bancario porteño, se hallaba destinado en esa ciudad. La futura presidente pasó su infancia en Buenos Aires, donde cursó sus estudios primarios y luego dedanza. Huérfana de padre en 1938, María Estela se distanció de su familia y adoptó el nombre artístico de Isabel, sumándose a una compañía de danzas que la llevó a recorrer Latinoamérica. A fines de 1955, mientras trabajaba como bailarina exótica en un cabaret (donde era conocida por el nombre artístico «Isabel Gómez»), conoció en Panamá al expresidente argentino Juan Domingo Perón, quien se hallabaexiliado en ese país tras ser derrocado del gobierno por la Revolución Libertadora. Vivieron juntos desde entonces, en distintos países: Panamá, Venezuela, República Dominicana y finalmente España, donde se casaron en 1961. Isabel se convirtió en la tercera y última esposa de Perón.3
En 1965 Isabel viajó a Argentina, como delegada personal de Perón, para hacer frente al fenómeno del neoperonismo.Particularmente para contrarrestar la candidatura a gobernador de la Provincia de Mendoza de Alberto Serú García con el "Partido Tres Banderas" (que era el nombre con que se convocaba a un 'peronismo sin Perón' auspiciado por los mandos militares) apoyando a su vez al "Partido Blanci" (como referencia a la orden bajada a los peronistas de votar 'en blanco' por la proscripción del General Juan D.Perón) que postulaba la candidatura de Ernesto Corvalán Nanclares (después integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde 1973).4 5
En ese viaje Isabel contactó a figuras de la Resistencia Peronista y propició un ordenamiento incipiente bajo las directivas del General Perón.
Ascenso al poder[editar]
Héctor José Cámpora —candidato nominado por la coalición Frente Justicialista deLiberación (FREJULI) cuyo principal componente era el Partido Justicialista dirigido por Perón— triunfó en las elecciones presidenciales de 1973. Sin embargo, fue aceptado que quien tenía el poder real era Perón; una frase popular en ese entonces era "Cámpora al Gobierno, Perón al poder". El 20 de junio de 1973, Perón regresó definitivamente a la Argentina, oportunidad en que se produjo la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gobierno De María Estela Martínez De Perón
  • Presidencia de levingston, lanusse, cámpora, perón e maría estela martínez de perón
  • Maria Isabel Martinez De Peron
  • Biografia Maria Estela
  • jose mario martinez arroyo
  • JESUS MARIA SANTANA MARTINEZ
  • Jose mario martinez arroyo
  • José Mario Martínez Arroyo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS