Marijuana
Curso: QRO.PC6016.1.1313.7627
Investigación científica y tecnológica
Percepción en el consumo de la marihuana en personas consumidoras.
Titular: Janeth Álvarez Herrera
Tutora: Tania de la Fuente
Presentan: Andrea Guadalupe Campuzano Vázquez A01203454
Regina Arriaga García A01203644
Luis Aldhair Ramos A01271364
24 de Octubre del 2013
INDICE
Capítulo I1. Planeamiento del problema y Marco Teórico…………………………………….. 3
Capitulo II:
2. Planeamiento de la Hipótesis
2.0 Hipótesis de investigación……………………………………………..10
2.1 Hipótesis conceptual…………………………………………….……...10
2.2 Hipótesis operacional…………………………………………………...11
2.3 Hipótesis nula……………………………………………………..……..11
Capítulo III
3. Metodología………………………………………………………………………….12
CapítuloIV
4. Resultados y conclusiones………………………………………………………..13
Capítulo V
5. Gráfica de resultados
6. Referencias
CAPITULO 1: Planteamiento del Problema de Investigación y Marco Teórico
El objetivo de esta investigación es poder llegar a conocer la percepción que las personas consumidoras de mariguana tienen sobre esta droga y sus efectos negativos tanto físicos como psicológicos ysociales.
Con ayuda de un asesor experto en el tema se podrá realizar una investigación completa y verídica acerca de la percepción del consumo de la mariguana en los jóvenes consumidores de esta droga.
Se cree que la percepción que tienen las personas consumidoras de mariguana acerca de esta sustancia es en sentido negativo y que les provoca daños físicos, mentales y sociales.
Seeligió desarrollar una investigación acerca de la mariguana específicamente buscando favorecer una cultura de prevención en su consumo, y con ello, favorecer la concientización de las personas que no la consumen, para que la gente que no la consume vea realmente lo que es y provoca esta droga, lo que ha afectado en gente que la consume y los problemas que le han causado no solo a los consumidores si noa gente que los rodea.
En cuanto a la delimitación temporal, se trata de una investigación transversal ya qué nuestra investigación comenzará en el mes de Septiembre del 2013 y terminará en el mes de Noviembre del mismo año y también porqué se trabajará con la percepción actual de los jóvenes, es decir, con lo que piensa el joven de hoy en el momento presente de la investigación.
Almismo tiempo trata de una delimitación longitudinal ya que hablaremos de la vida de las personas que han estado consumiendo mariguana en un rango, ya sea de 1 mes o de 5 años.
La población que se analizará serán personas de ambos sexos, sin rango de edad, en estado de rehabilitación en el Centro de Integración Juvenil (CIJ) del estado de Querétaro.
La psicología, la medicina y lasociología representan las delimitaciones teóricas de nuestra investigación. La psicología porque se pretende analizar los pensamientos y actitudes que tienen los jóvenes, la medicina porque la marihuana presenta efectos sobre la salud de las personas y la sociología porque muchas veces los jóvenes gracias a su círculo de amistades llegan a consumir este tipo de drogas.
Se le llama droga a toda aquellasustancia de origen natural o sintético que introducida al organismo vivo puede modificar una o más de las funciones de este.
(Roca, P. y Aguirre M., 2001)
La marihuana es una droga derivada de la planta del Cannabis, que está compuesta por hojas, tallos, semillas y flores de la misma.
La marihuana se considera una droga por los efectos que se derivan del ingrediente activo del Cannabis, eldelta-9 tetrahidrocannabinol ó THC. Este ingrediente es muy similar a una sustancia química que el cuerpo y el cerebro producen de forma natural. El THC se une a las proteínas receptoras cannabinoides (RCB) a las cuales se unen sustancias químicas naturales que el cuerpo produce. Estos receptores se agrupan en el cerebro y cuando hay un exceso de estimulación de estos, el cerebro influye en los...
Regístrate para leer el documento completo.