Marketing Videojuego
Trabajo Obligatorio Marketing
Enero 2013
B.Sc. (Hons.) Mantenimiento y Gestión de la Producción
Validated by University of Wales
FUNDACIÓN SAN VALERO
SEAS, Centro de Formación Abierta
ZARAGOZA
Propuesta de trabajo
A partir de la elección personal de un videojuego, ya sea de nueva creación o ya existente en elmercado (para PC o Videoconsola) deberán desarrollarse los siguientes puntos relacionados con la asignatura de Marketing:
1. Describe brevemente el videojuego seleccionado, determina y justifica los siguientes aspectos:
a. Fase de vida del ciclo actual del videojuego
b. Estrategia de precio del mismo
2. Determina la ventaja competitiva del videojuego seleccionado con respectoa otros del mercado.
¿Qué mensaje queremos transmitir con nuestro producto?
3. Análisis de la situación, que deberá incluir una investigación del mercado de videojuegos, así como un análisis DAFO de nuestro producto.
4. Posicionamiento (Target: edad, clase social, zona geográfica, etc.)
5. Desarrollo de las estrategias de Marketing más importantes del producto, bien paralanzarlo al mercado, para relanzarlo, etc., y obtener así la rentabilidad esperada. Además de la definición de la/s estrategias, este punto deberá contener el plan de medios óptimo para promocionar el videojuego
6. Conclusiones
7. Anexos y Bibliografía
8. El alumno podrá visualizar 3 videos explicativos de lo que se quiere en la realización del trabajo.
Objetivos del trabajo
Con elpresente trabajo se pretende:
Que el alumno sepa aplicar a un caso ficticio, algunos de los contenidos más importantes estudiados durante el curso, sabiendo como sintetizarlos y analizarlos.
Habituar al alumno a presentar correctamente un trabajo, ajustándose al máximo a los requerimientos tanto de extensión recomendada, en torno a 30 páginas, como de maquetación, incluyendo siempre losOBLIGADOS, ÍNDICE, INTRODUCCIÓN, CONTENIDOS, CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFÍA.
Que el alumno se habitúe a redactar y elaborar el trabajo, después de hacer las búsquedas pertinentes y analizar las mismas. ( Hacer un simple corta y pega no sólo supone la obtención de la nota de 40 como máximo en el trabajo sino que puede ocasionar al alumno problemas legales por plagio)
Bibliografía
Marketing.Conceptos y Estrategias. M. Santesmases. Editorial Pirámide
Apuntes y seminarios estudiados durante el curso
Búsquedas en la red
Criterios de evaluación
La evaluación, es una componente fundamental de la formación. Este trabajo obligatorio formará parte de tú calificación final. En esta tabla, se resumen los aspectos a valorar y el porcentaje que representa cada unos de los mismos.| |% |% |% Segunda |
| |Total |Ob. |Corrección |
|Contenidos generales |10 | ||
|Estructuración, exposición, orden, limpieza y presentación |5 | | |
|Claridad de conceptos |5 | | |
|Temas de especialidad |90 | ||
|Descripción, ciclo de vida y estrategia de precio |15 | | |
|Ventaja competitiva y mensaje a transmitir |15 | | |
|Análisis de la situación y análisis DAFO |15 | |...
Regístrate para leer el documento completo.