Marx y el trabajo

Páginas: 5 (1227 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
“Vals del obrero” de Ska-p
Orgulloso de estar
Entre el proletariado
es difícil llegar a fin de mes 
y tener que sudar y sudar 
"pa" ganar nuestro pan. 

Este es mi sitio, ésta es mi gente 
somos obreros, la clase preferente 
por eso, hermano proletario, con orgullo 
yo te canto esta canción, somos la revolución. 

¡Si señor!, la revolución, 
¡si señor!,¡si señor!, somos larevolución, 
tu enemigo es el patrón, 

¡si señor!, ¡si señor!, somos la revolución, 
viva la revolución. 

Estoy hasta los cojones de aguantara 
sanguijuelas, los que me roban mi dignidad. 
Mi vida se consume soportando esta rutina 
que me ahoga cada día más. 

Feliz el empresario, más calles en mis manos 
mis riñones van a reventar. No tengo un puto duro, 
pero sigo cotizando a tu estadodel bienestar. Arriba! 

¡Resistencia! 
¡Resistencia! 
¡Resistencia! 

Baila hermano el vals del obrero 

Este es mi sitio, ésta es mi gente 
somos obreros, la clase preferente 
por eso, hermano proletario, con orgullo 
yo te canto esta canción, somos la revolución. 

¡Si señor!, la revolución, 
¡si señor!,¡si señor!, somos la revolución, 
tu enemigo es el patrón, 
¡si señor!, ¡siseñor!, somos la revolución, 
viva la revolución. 

En esta democracia hay mucho listo que se 
lucra exprimiendo a nuestra clase social. 
Les importa cuatro huevos si tienes catorce 
hijos y la abuela no se puede operar. 

Somos los obreros, la base de este juego 
en el que siempre pierde el mismo "pringao", 
un juego bien pensado, en el que nos tienen 
callados y te joden si no quieresjugar. 

¡Resistencia! 
¡Resistencia! 
¡Resistencia! 
¡Resistencia! 
¡Resistencia! 
¡Resistencia! 
¡Resistencia! 
¡Resistencia! 
¡Resistencia! 

¡¡Insistimos!! 

¡Resistencia! 
¡Resistencia! 
¡Resistencia! 
¡Resistencia! 
¡Resistencia! 

¡De-so-be-den-cia!
Marx en su texto dice “no existen líneas divisorias definidas y marcadas entre los fenómenos del mundo social (…) losdiversos componentes del mundo social se entremezclaban gradual e imperceptiblemente (…) Los capitalistas y el proletariado no se encontraban claramente separados, sino que se entremezclaban de manera gradual.” (Página 190) y a lo que se refiere con esto es que no se puede analizar al proletariado sin la burguesía y viceversa.

Marx sostenía que el cambio podía lograrse sólo mediante la acciónconcreta o praxis, y es esto mismo lo que el autor de la canción “Vals del obrero” está proponiendo: “¡si señor!, ¡si señor!, somos la revolución, tu enemigo es el patrón, ¡si señor!, ¡si señor!, somos la revolución, viva la revolución.” Aqui lo que podemos ver son dos cosas muy importantes para Marx. Primero Marx creía que el paso necesario del capitalismo al comunismo se debía dar a travez de unarevolución del proletariado y para que esto suceda primero debían tomar conciencia de clase a la cual pertenecían. Esta revolución era necesaria para que los hombres pudieran desarrollar su potencial humano, impedido por el sistema capitalista. Él creía que la burguesía producía el proletariado y al producir y acrecentar esta clase “los capitalistas producen su propio sepultero”. Marx señalo que laclase burguesa era la dueña de los medios de producción, pero que no había nada mas que los ligara y uniera, por lo que afirmaba que nunca podrían ponerse de acuerdo ni luchar en conjunto, a diferencia del proletariado. Hay que destacar que Marx no era partidario de una revolución sangrienta, pero tampoco creía que hubiera podido desarrollarse con total pasividad. Y segundo la frase “tu enemigo esel patrón” hace alusión a que el enemigo del proletariado eran los que tenían los medios de producción, es decir, los que compraban su fuerza de trabajo a cambio de un salario minimo y que les permitia a los capitalistas utilizarlos como quisieran. Pero también lo podemos relacionar con una de las formas de alienación, que establece la alienación con los compañeros de trabajo. Esta tipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marx Y El Trabajo
  • trabajo Marx
  • MARX: El trabajo
  • marx y el trabajo
  • Trabajo Marx
  • Marx
  • El Trabajo Alienado Marx Karl
  • el trabajo enajenado karl marx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS