marx
V. I. Lenin
Edición: Progreso, Moscú 1973.
Lengua: Castellano.
Digitalización: Koba.
Distribución: http://bolchetvo.blogspot.com/
Índice
Introducción ...............................................................1
Prefacio ......................................................................9
Quienes son los “amigos del pueblo” y como luchan
contra lossocialdemócratas. ....................................11
Fascículo I ..........................................................11
Fascículo III. ......................................................39
Federico Engels. ......................................................94
Contribución a la caracterización del romanticismoeconómico................................................................98
Capítulo I. Las teorías económicas del
romanticismo. .....................................................98
Capítulo II. Carácter de la crítica que los
románticos hacen del capitalismo. ....................128
Las tareas de los socialdemócratas rusos. ..............153
Prefacio a la segunda edición ...........................153
Prefacio a la tercera edición.............................155
La Unión de lucha a los obreros, y socialistas de
Petersburgo .......................................................163
¿A que herencia renunciamos? ..............................165
I. Uno de los representantes de la “herencia” ...165
II. Los aditamentos del populismo a la “herencia”
..........................................................................170
III. ¿Ha ganado la“herencia” al relacionarse con
el populismo? ...................................................173
Protesta de los socialdemócratas de Rusia.............183
Nuestro programa. .................................................189
El partido obrero y el campesinado. ......................191
¿Por donde empezar? .............................................195
Anarquismo y socialismo......................................199
Notas ......................................................................200
I TRODUCCIÓ .
Editorial Progreso publica en español Obras
Escogidas de Vladímir Ilich Lenin en doce tornos.
Aunque por su volumen representan menos de una
cuarta parte del legado literario de V. I. Lenin
aparecido en ruso, las importantísimas obras
recopiladas en la presenteedición reflejan con gran
amplitud todo el proceso de formación y desarrollo
del leninismo, que es el marxismo de nuestra época:
la época del imperialismo y de las revoluciones
proletarias, la época del hundimiento del
colonialismo y de la victoria de los movimientos de
liberación nacional, la época del paso de la
humanidad del capitalismo al socialismo y de la
construcción de la sociedadcomunista.
Es imposible determinar con las medidas humanas
habituales la importancia de las obras de Lenin y de
su intensa actividad, reflejada en ellas. Lenin fue un
gran sabio y político perspicaz, revolucionario
apasionado y estratega sagaz, periodista brillante y
tribuno insuperable, organizador de las masas y
estadista. No hay, en la práctica, un solo ámbito del
desenvolvimiento de lasociedad humana en el que
no haya penetrado el pensamiento de Lenin ni hayan
dejado una profundísima huella sus actividades.
Lenin consagró toda su vida consciente, hasta el
último aliento, a la causa de transformar la sociedad
humana, encabezó el movimiento más poderoso de
las masas trabajadoras conocido en la historia y logró
tales resultados que señalaron el comienzo de una
nueva épocade la historia universal.
El mérito de Lenin ante la humanidad consiste,
ante todo, en que hizo una magna aportación a la
teoría del desarrollo y la transformación
revolucionaria de la sociedad humana. El marxismo
no era para él simplemente una doctrina tomada de
los grandes fundadores alemanes del comunismo
científico, Carlos Marx y Federico Engels. "Rusia
hizo suyo el marxismo, como...
Regístrate para leer el documento completo.