marxismo y sociologia
Primeramente para abordar el tema del teórico Baudelot sobre la teoría de las redes escolares en donde la escuela es un aparato al servicio de laburguesía, instrumentalizado para asegurar su dominación y la reproducción de su posición de clase. Por ello se ocupa de mostrar, a partir de estadísticas sobre el sistema de enseñanza francés, elabandono escolar y las tasas de escolarización para distintas clases de edad. Baudelot se sirve de los datos para teorizar sobre la función selectiva y reproductiva del sistema escolar.
En su opinión,en la misma enseñanza primaria se producen los procesos que conducirán al alumnado hacia dos tipos de redes escolares diferentes y cerradas: la red “primaria profesional” y la red “secundariasuperior”. Los retrasos que se producen a lo largo de la enseñanza primaria explican las posibilidades de acceder a un tipo u otro de red.
La primera termina antes que la segunda, y da acceso a un sectorsecundario en el mercado de trabajo, con menor prestigio y remuneración. La segunda, por el contrario, al completar todos los niveles de la enseñanza reglada, permite el acceso a la cultura y al prestigiode las mejores profesiones. Cada red, finalmente, es engrosada fundamentalmente por distintas clases sociales, produciéndose de este modo el proceso de reproducción social a través de la escuela.
Larelación que Althusser establece entre la educación y la división del trabajo es, pues, descrita por Baudelot en términos de acceso a la enseñanza profesional o académica, y en la práctica...
Regístrate para leer el documento completo.