Mat Estad
Facultad de Medicina
Escuela de Enfermería
Departamento de Ciencias Fundamentales
Unidad Curricular: Metodología Estadística
Curso Web
Matematica para la Estadística en Enfermería
Generalidades. Aspectos Básicos
Diseñado por:
MgSc. María Páez
Docente
Maracaibo, Enero de 2016
Realizado por MgSc. Maria Paez. Docente de la Unidad Curricular: Metodologia Estadistica. Escuelade Enfermeria. LUZ. Enero de 2016
1
INTRODUCCIÓN
El Enfermero(a) debe desarrollar competencias matemáticas básicas que
le permitan aplicar estadística en su quehacer diario para la resolución de
las problemáticas detectadas en la asistencia que soporten la toma de
decisión de este profesional. Las operaciones de adición y sustracción
son la base de las operaciones matemáticas; así mismo lamultiplicación y
división son formas abreviadas de las adiciones y sustracciones que
aportan en forma rápida y efectiva respuestas importantes ante
planteamientos de salud como por ejemplo cálculo de dosis, cantidad de
recursos requeridos, otros.
La operatividad de la proporción apoya el manejo de cálculos
estadísticos como la regla de tres, importantísimo para el despeje de
problemas cotidianos.También los porcentajes permiten dar respuestas
objetivas en torno a nuestra productividad y rendimiento, el uso de
instrumentos como la calculadora ofrece resultados significativos a
estudios estadisticos e investigativos que redundan en bienestar para el
usuario del servicio.
Realizado por MgSc. Maria Paez. Docente de la Unidad Curricular: Metodologia Estadistica. Escuela de Enfermeria. LUZ.Enero de 2016
2
JUSTIFICACION
La Estadística en Enfermería data desde los tiempos de la existencia de la
mundialmente considerada madre de la profesión de Enfermería
Florence Nightingale, quien con sus conocimientos estadísticos sanitarios
formulo la Teoría de las Miasmas y el Entorno vigente en la actualidad.
Considerada una "hacedora" de los métodos de las ciencias de la salud
hizo unfundamental aporte a la estadística, con el agregado de que
aportando a la estadística, aportaba a la medicina y a la teoría de la
administración.
"En Florence Nightingale se reconoce una adelantada de la enfermería y
reformadora de hospitales. Ella entendió su propia misión en términos
más amplios: servir a la humanidad a través de la prevención de la
enfermedad y la muerte innecesarias. Durante la mayorparte de su larga
vida (1820-1910) se dedicó a dicha tarea con una firme determinación
que prestó singular coherencia a todo lo que hizo.
Sin lugar a dudas, sus mayores aportes estriban en sus esfuerzos por
reformar el sistema de asistencia sanitaria del ejército británico, así como
el reconocimiento de la enfermería como una profesión respetable,
conseguido mediante la institución de programas deformación y la
definición de sólidos principios objetivos profesionales.
Realizado por MgSc. Maria Paez. Docente de la Unidad Curricular: Metodologia Estadistica. Escuela de Enfermeria. LUZ. Enero de 2016
3
UNIDAD I. OPERACIONES MATEMATICAS
BASICAS.
TEMA 1. OPERACIONES INICIALES:
ADICION Y SUSTRACCION
Realizado por MgSc. Maria Paez. Docente de la Unidad Curricular: Metodologia Estadistica.Escuela de Enfermeria. LUZ. Enero de 2016
4
ESQUEMA:
1.- Valor Posicional
2.-Numeros Romanos
3.- Medidas de Longitud, Capacidad, Peso y Tiempo
4.-Adicion
5.- Sustracción
Realizado por MgSc. Maria Paez. Docente de la Unidad Curricular: Metodologia Estadistica. Escuela de Enfermeria. LUZ. Enero de 2016
5
Operaciones Matematicas Ba sicas
Valor Posicional y lectura de cifras numericas:Aplicable para la correcta lectura de las cifras numéricas y ordenamiento de las cantidades para su operación. Es
importante recordar que para su correcta lectura las cifras deben separarse a través de un punto contando tres lugares
de derecha a izquierda. Ejemplos:
2456709 = 2.456.709 se lee: Dos millones cuatrocientos cincuenta y seis mil setecientos nueve
45698752= 45.698.752 se lee: Cuarenta y cinco...
Regístrate para leer el documento completo.