mate

Páginas: 7 (1577 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
“La comunicación”
Saul Ignacio Peña Hernandez

GRUPO:009 MATRICULA:1562374
RESUMEN
La comunicación es un proceso que de la presencia de objetivos asociados a los elementos que lo constituyen y que mantiene en la esfera sociocultural la principal referencia la comunicación influye en los procesos de aprendizaje promoviendo la definición de objetivos, favoreciendo al capital humanopor medio de la difusión de objetivos y su vinculación a las metas empresariales,la comunicación permite llevar a cabo la gestión de aquella en la mejores condiciones posibles también constituye una potente herramienta de gestión cuando se enfoca hacia la creación y fortalecimiento entorno empresarial mas adecuado al fenómeno de la comunicación interpersonal que es la clave para la configuraciónsocial de los grupos humanos la comunicación no es únicamente como el soporte que sustenta las distintas actividades de la organización sino que es un recurso.. La comunicación ha sido un factor en la consolidación de las instituciones de la modernidad y ha acompañado a cada una de sus transformaciones por lo tanto han sido tan productivos en el siglo pasado que hoy se encuentran en un riesgo ya queemergió un nuevo esquema de comunicación mas adecuado es decir la relación comunicación-ciudadania en otras palabras es una formulación en los estudios de comunicación que va adquiriendo la relevancia de una campo de estudios el desarrollo de las redes sociales que hoy en dia es la principal fuente de la comunicación la información a muchos individuos en las sociedades contemporáneas
la buenacomunicacion
Briceño(2010) afirma que la comunicación es parte de la responsabilidad social de las empresas, es decir; comunicar su realidad a distintas audiencias tanto internas como externas y a la opinión publica
” la responsabilidad social es parte de la construcción de la cultura, identidad e imagen corporativa por lo que se le constituye una variable fundamental”.(p.40)
En lo querespecta a Rosello(2010) afirma que la amplia información pemite a cada persona ajustar su comportamiento de acuerdo a su expectativa y capacidades personales lo que por una parte puede entenderse como una ventaja a la hora de enfrentar un conflicto. Pag 24-25
“fomentar el acceso a información de calidad por las personas para que hagan un papel directo a la gestión de sus condiciones , incluida lasredes sociales”
Abellan (2008) Afirma que las bases teóricas que hoy en dia conocemos como “educación en la comunicación” existen diferentes enfoques principalmente de una serie de contribuciones que plantean la evolución humana como fruto de la renegación permanente de su significado
“las aportaciones teóricas en la comunicación priorizan el dialogo como base para la interraccion y elconocimiento se convierte en un elemento vital, de ahí se dan las interrelaciones sociales y la posibilidad de aprender de manera colectiva”.
Findres(2010) por razón de nuestra cultura, tanto profesionalmente como personal en respecto a que hemos asociar el compromiso con la comunicación pero realmente nos enseña que lo que hoy nos interesa a alguien puede ser que mañana no le resulte taninteresante
“las nuevas generaciones tienen un concepto diferente del compromiso, que no entienden a aquello de un trabajo para toda la vida de tomar decisiones de un palnteamiento abocado al fracaso”. (p.32)
Ruiz( 2005) nos menciona que los procesos comunicativos que ocurren en el interior de las pequeñas empresas es la respuesta humana a los fenómenos como el ambiente laboral, el uso y el desusode las vías de la comunicación y por últimamente las formas de configuración social que se generan dentro de si mismas
“ la pequeña empresa industrial no ha sido estudiado de forma sistematica ni teórica ni aun nivel comunicativo dentro del sistema productivo se ha mantenido en el tiempo coexistiendo con un nuevo paradigma social”.(p.27)
las relaciones de la comunicacion
Mendez(2010),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS