matematica y ciencia
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CENTRO LOCAL ZULIA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA (508)
CÁTEDRA: MATEMÁTICA Y CIENCIAS (532)
REALIZADO POR:
JOSE LUIS PARRA VILLALOBOS
C.I. V-6.748.304
MARACAIBO, 29 DE MAYO DEL 2010
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………
31. Actividad Nº 1……………………………………………………………….
4
1.1. Solución de la Actividad 1°…………………………………………...
4
1.1.1. Fundamentos teóricos…………………………………………
6
1.1.2. Objetivo………………………………………………………….
6
1.1.3. Material…………………………………………………………..
6
1.1.4. Teorema de Torricelli…………………………………………..
7
1.1.4.1. Aplicación del teorema…………………………………
7
1.1.4.2. Conclusión………………………………………………
8
1.1.5. Diagrama depresiones, volúmenes y alturas……………….
8
2. Actividad Nº 2……………………………………………………………….
9
2.1. Solución Actividad Nº 2……………………………………………….
9
CONCLUSIONES………………………………………………………………
20
RECOMENDACIONES………………………………………………………..
21
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………
22
INTRODUCCIÓN
El presente informe, perteneciente a la cátedra Matemáticas y Ciencias, busca brindarleal estudiante de la Carrera de Educación mención Matemática una herramienta que le permita el estudio y análisis de los métodos y propuestas para enseñar Matemáticas con miras a que el estudiante aprenda esta disciplina. Para lo cual se desarrollaron dos actividades que permiten la evaluación de los objetivos 6 y 7 de la cátedra en cuestión.
En lo referente a la Actividad N°1 en primer lugar semuestra el enunciado de la misma y posteriormente se procedió a su solución, en la cual se señalaron los fundamentos que la sustentan así como el objetivo que se pretende alcanzar y los materiales empleados. Luego como parte fundamental de la actividad se procedió al análisis y aplicación del Teorema de Torricelli y el Diagrama de presiones, volúmenes y alturas.
Posteriormente se presenta laActividad N°2, la cual se basó en la selección de un tema de los contenidos del Liceo Bolivariano, para posteriormente, planificar la inclusión de la aplicación de las matemáticas, para el caso particular de la enseñanza del contenido que fue seleccionado, durante una semana, específicamente, se desarrollo el estudio de modelos y estructuras matemáticas aplicadas al entorno, a través, del estudiodel lenguaje matemático y de los signos de agrupación.
Por último cabe destacar la importancia del análisis de los problemas de enseñanza, aprendizaje y evaluación de las matemáticas asociadas al uso de sus aplicaciones.
Para la realización de estas actividades fue necesaria la revisión de diversas fuentes bibliográficas, así como la visita a un salón de clases durante el desarrollo de unaclase de matemática fin de conocer la estructura empleada para la enseñanza de un concepto o un algoritmo en específico.
1. Actividad Nº 1
Un experimento con agua: tenemos una botella llena de agua. El agua fluye por hueco a cierta altura del fondo de la botella.
Construya un modelo matemático de la situación y que le permita describir el comportamiento (cualitativamente)de la altura de la superficie superior del agua respecto al tiempo.
Escriba un informe donde reporte su solución al problema planteado.
1.1. Solución de la Actividad 1°
Como se pude observar , la altura del hueco respecto al fondo es irrelevante. Lo importante es la altura del agua por encima del hueco, ya que esta altura es la causante de lapresion hidrostatica que impulsara al agua a traves del orificio.
Entonces si la altura de la botella es H y el orifio esta a una altura “y” del fondo de la botella la ecuacion la podriamos escribir de esta manera:
V₂ = 2 g ( H – y ) siendo H – y = h la altura del liquido por encima del agujero.
Esta ecuacion encontrada es el teorema de Toricelli ( que es un caso particular de la...
Regístrate para leer el documento completo.