Matematica
DE DIAGNÓSTICO
2009-2010
4º
Educación
Primaria
Competencia básica en
razonamiento matemático
Marca con una X
Chica
Chico
Alumno/Alumna Nº .....................................................
Grupo .........................................................................
Centro ................................................................................................................................
Localidad ............................................................................................................................
Junta de Andalucía. Consejería de Educación.
Agencia Andaluza de Evaluación Educativa.
Depósito Legal:
Impreso en España / Printed in Spain
Imprime: Servinform, S.A.
INSTRUCCIONES
En este cuadernillo vas a encontrar diferentes tiposde actividades.
Cada actividad tiene un título, un enunciado y una o varias preguntas que se hacen sobre
ella.
Debes leerlas atentamente para comprender bien lo que tienes que hacer.
A continuación, te explicamos cómo debes contestar. Fíjate en el siguiente ejemplo:
ACTIVIDAD
Paula y su hermano Carlos quieren hacer un almuerzo sano y van con su madre al mercado para realizar la compra. Cuandollegan hay demasiadas personas en los puestos y
deciden separarse. Paula y su hermano tienen que comprar las verduras y el pescado.
Llevan 30 € y compran lo siguiente:
½ kg de guisantes a 4 € el kg
2 merluzas a 10 € la unidad
PREGUNTA 1
¿Cuánto dinero gastarán Paula y su hermano? ¿Cuánto les sobrará?
Para responder debes usar el recuadro que está situado a continuación de la pregunta.
No escribasfuera de dicho recuadro. Fíjate en el siguiente ejemplo:
OPERACIONES
½ de 4 € = 2 € en guisantes
2 merluzas x 10 € = 20 €
2+20=22 €
30 – 22 = 8 €
RESPUESTA
22 € gastarán
8 € les sobrará
Cuando veas esta imagen
es que has terminado la primera parte de la prueba, así que
debes parar. Después del descanso continuarás con la segunda parte.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I Agencia Andaluza de EvaluaciónEducativa
3s
“VAMOS A LA GRANJA - ESCUELA”
Un grupo de segundo visita una Granja - Escuela. En una zona cercada ven: tres caballos,
cinco vacas, veinticuatro gallinas, doce avestruces, treinta cabras, dos cosechadoras y un
tractor.
PREGUNTA 1
María José le pregunta al granjero:
– “¿Cuántos animales hay en esa zona cercada?”.
El granjero le contesta:
– “Eso es muy fácil, ¡cuéntalos!”.
Los animalesestán inquietos y no paran de moverse, lo que dificulta la tarea, pero seguro que
tú puedes ayudar a María José a saber el número total de animales.
s4
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 2
El granjero les dice a los niños y niñas:
– “Voy a dar un premio a quien me diga cuántas patas suman entre todas las cabras y todas
las gallinas”.
¿Podrías hacerlotú?
PREGUNTA 3
Adrián le pregunta al granjero:
– “¿Cuántos huevos ponen las gallinas en una semana?”.
El granjero le contesta:
– “Las gallinas ponen un huevo al día, pero solamente la mitad de ellas”.
Intenta averiguarlo tú.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
5s
“LA MUDANZA”
Este es el plano del piso donde se muda Carmen. Obsérvalo y contesta:
PREGUNTA 4
a)¿Cómo se llama el polígono que forma el plano del piso?
triángulo
rombo
trapecio
romboide
b) Hay otros tres polígonos iguales al anterior en el plano. ¿A qué zonas corresponden?
c) Cuenta los ángulos que hay en las paredes del salón:
Ángulos
Número
Rectos
Agudos
Obtusos
s6
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
“EL JARDÍN”
En vacaciones, mi padre me da unapaga si limpio el jardín de mi casa. La paga es mayor o
menor según los metros que limpie cada día. Mira la tabla que te indica los metros que limpié
de lunes a viernes:
Días
Metros
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
10
15
7
20
8
PREGUNTA 5
Si por cada metro me pagan 1€, representa en un diagrama de barras
lo que cobré cada día.
20
15
10
5
0
lunes
martes
miércoles...
Regístrate para leer el documento completo.