matematicas global 1 prepa 7 oriente 2014
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
CICLO ESCOLAR: 2013-2014
ACTIVIDAD FINAL DE MATEMÁTICAS 2
ELABORÓ: ACADEMIA DE MATEMÁTICAS
JEFE DE LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS 2: MTRO. ROBERTO GARCÍA IBARRA
PROGRAMA EDUCATIVO: PROPEDÉUTICO
SEMESTRE: ENERO-JUNIO 2014
FECHA: MAYO DE 2014
NOMBRE DELALUMNO(A):_________________________________________________________________________________________________________
GRUPO:________
N.L.__________
CALIFICACIÓN___________
Etapa I. Resuelve cada uno de los siguientes problemas de Ecuaciones cuadráticas.
1. Determina los posibles valores de “x” en la expresión: |3x – 6| = 12.
a) {2, – 4}
b) {6, – 2}
c) {2, – 6}
d) {– 2, – 6}
e) {4, – 2}
2. ¿Qué constante se debe agregar a “x2 + 12x + …, para completar el trinomiocuadrado perfecto?
a) 36
b) 9
c) 25
d) 64
e) 16
c) (x + 3)(x + 8) = 0
d) (x – 3)(x – 8) = 0
e) (x + 3)(x – 8) = 0
c) x1 = 0, x2 = -7
d) x1 = 0, x2 = 7
e) x1 = 0, x2 = 49
c) x1 = 1, x2 = 13
d) x1 = - 1, x2 = 13
e) x1 = 7, x2 = -36
3. Factoriza la ecuación x2 + 5x – 24 = 0.
a) (x + 4)(x + 6) = 0
b) (x – 3)(x + 8) = 0
4. Resuelve la ecuación x2 – 7x= 0
a) x1 = 0, x2 = -49
b) x1 = -7, x2 = -49
5. Resuelve la ecuación (x – 7)2 = 36
a) x1 = 7, x2 = 36
b) x1 = -6, x2 = -7
6. El largo de una pieza rectangular mide 4 cm más que su ancho y el área es de 192cm2. Encuentra el valor del largo del
rectángulo.
a) a = 16 cm
b) a = 12 cm
c) a = 21 cm
d) a = 27 cm
e) a = 15 cm
Etapa II. Resuelve cada uno de lossiguientes problemas de Geometría plana (puedes apoyarte en
el formulario de la pág. 5).
7. El ángulo 315° expresado en radianes equivale a…
a)
3
rad
2
b)
2
rad
3
c)
6
rad
5
1
d)
4
rad
7
e)
7
rad
4
8. Un ángulo en radianes es igual a
a) 40
b) 50
2
rad ; expresado en grados sexagesimales es igual a…
9
c) 60
d) 48
e) 45
9. Conlos datos mostrados en la figura, calcula la medida del ángulo “x” en grados sexagesimales.
a) 56.9°
b) 90.47°
c) 85.94°
d) 79.5°
e) 38.19°
10. Considera que A y B son dos ángulos suplementarios. Si A = 8(x + 3)° y B = 4(12 + x), calcula la medida de ambos
ángulos. (Selecciónalos de entre las respuestas dadas)
a) 84
b) 60
c) 12.5
d) 85.4
e) 96
d) 126°e) 42°
d) 45°
e) 17°
11. Calcula la medida del ángulo BOC de la siguiente figura.
a) 60°
b) 54°
c) 50°
12. Determina la medida del ángulo BOC para la siguiente figura.
(4x + 91)°
(9x + 1)°
a) 150°
b) 30°
c) 180°
13. Si en la siguiente figura, las rectas r1 y r2 son paralelas; encuentra el valor de “y”.
a) y = 10
b) y = 40
c) y = 25
d) y = 45
e) y= 36
d) y = 10
e) y = 6
14. Encuentra el valor de “y” en la siguiente figura; considera PQ || AC .
a) y = 8
b) y = 5
c) y = 7
2
15. Calcula el valor de “x” en el triangulo de la siguiente figura.
a) x = 3
b) x = 5
c) x = 10
d) x = 9
e) x = 4
16. A, B y C son los ángulos interiores de un triangulo. Si A = (5x + 3), B = (8x – 7) y C = (2x – 11), determinala medida de
cada uno de ellos y selecciónalos de entre las respuestas dadas.
a) 97
b) 13
c) 68
d) 75
e) 15
17. En la siguiente figura, el segmento de recta BD es la bisectriz del ángulo B. Calcula la medida del ángulo ADB.
a) 60°
b) 90°
c) 65°
d) 110°
e) 50°
c) x = 10
d) x = 9
e) x = 16
18. Encuentra el valor de “x” en la siguiente figura.
a)x = 20
b) x = 30
19. En la figura, AB = DE y B = D. Demuestra que los triángulos ABC y CDE son congruentes, y señala el criterio de
congruencia.
a) Criterio LLL
b) No son congruentes
c) Criterio LAL
d) Criterio ALA
20. En la siguiente figura, DE y AB son paralelas. Con base en los datos dados determina el valor de “x”.
a) x = 9
b) x = 12
c) x = 7
d) x = 6...
Regístrate para leer el documento completo.