matematicas

Páginas: 3 (710 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2013

I. QUE ES?
El astrolabio es un antiguo instrumento que permite determinar la posición de las estrellas.
II. En que consiste?
El astrolabio era usado por los navegantes, astrónomos y científicosen general para localizar los astros y observar su movimiento, para determinar la hora local a partir de la latitud o, viceversa, para averiguar la latitud conociendo la hora. También sirve paramedir distancias por triangulación.
III. Como funciona?
El astrolabio se basa en la proyección estereográfica de la esfera celeste Consiste, básicamente, en una circunferencia graduada (placa madre omater) sobre cuyo eje gira una aguja con un punto de mira que se apunta a la estrella elegida. El borde de la madre, o limbo, muestra una escala graduada en grados y a menudo también otra en horas yminutos. En la parte superior, consta de una argolla de la que se suspende el instrumento en posición vertical para realizar las mediciones.
La parte delantera del instrumento, o faz de la mater, esligeramente cóncava y en ella se insertan otros dos discos. El interno, llamado tímpano, es una placa fija grabada con las coordenadas de la esfera celeste correspondientes a una latitud concreta,incluyendo el cénit, el horizonte, línea de altitud acimut, el ecuador celeste, la eclíptica y los trópicos de Cáncer y Capricornio. El externo, llamado araña o red, es giratorio y representa unplanisferio transparente con las posiciones del Sol, la Luna y las estrellas más brillantes del lugar. Sobre la araña, una aguja con visor, la regla se apunta al astro buscado. Dirigiéndola al Sol indica, porel lado del observador, la hora local.
La parte trasera de la madre sirve para saber la altura de una torre, la distancia a esa torre y el símbolo del zodiaco que está ocupado por el Sol. Encima deesta parte sólo gira una aguja, la alidada con dos pínulas o visores para las lecturas.
Desde cuando se utiliza?
Las primeras notas que encontramos del desarrollo del Astrolabio se refieren al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematica
  • Matematica
  • Matematicas
  • Las matemáticas
  • Matematica
  • Matematicas
  • Matematica
  • Matematicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS