materiales refractarios

Páginas: 13 (3234 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2014
lengua y literatura
GUIA DE ANALISIS DE:”MI PLANTA DE NARANJA LIMA”
PROFE: Patricia Aguilar




ALUMNA: Katia A. Moyano

CURSO: 3° “C”
GUIA DE ANALISIS DE:
”MI PLANTA DE NARANJA LIMA”
Fecha de entrega: 04/10/13
A) el autor:
1-realizar una cronología sobre la vida y obra del autor.

B) La obra:
1-Género y especie literaria.
2-Estructura externa.
3-Estructura interna.4-Personajes, historia, caracterización y relaciones.
5-Espacio, tiempo, relacionar con acciones.
6-Tema principal y secundario.

C) Producción:
1-Opinion personal, justificar.
2-Buscar una noticia en la que aparezca involucrado un niño. Pégala.
3-Producir un cuento a partir de la noticia.













DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
A) Cronología de la vida y obra de José Manuel deVasconcelos:
26 de febrero de 1920: nacimiento
1929: A sus nueve años aprende a nadar.
1936: A los 16 o 17 años empieza a trabajar. Su primer trabajo es en una sparring de los boxeadores de peso pluma y el segundo en una granja en Mazomba en donde entre otras cosas llevaba plátanos.
1942: A sus 22 años comienza a escribir y sus obras fueron las siguientes:
1942: Alce brava
1945: Barro blanco1949: Lejos de la tierra
1951: Vazante
1953: Red macaw
1955: Fuego stingray
1962: Rosie, mi canoa
1963: Stoned
1964: Corazón de vidrio
1966: Como confesiones calabaza de frey.
1968: Mi planta de naranja lima.
1969: Calle Barefoot
1969: Palacio japonés
1970: Harina Orfa
1972: Lluvia criolla
1973: El barco de la vela de cristal
1974: Vamos a calentar el sol
1975: La cena
1978: Elniño invisible
1979: Kuryala: Capitán y caraja
24 de julio de 1984: José de Vasconcelos fallese a los 64 años.
B)
1-GENERO LITERARIO: Narrativo
ESPECIE: Novela
2-ESTRUCTURA EXTERNA:
* Índice
* La autobiografía del autor
* Notas de traducción
*Dedicatoria para los vivos y los muertos
*PRIMERA PARTE
-CAP. 1:”El descubridor de las cosas”
-CAP. 2:”Una cierta planta de naranja lima”-CAP.3:”Los flacos dedos de la pobreza”
-CAP.4:”El pajarito, la escuela y la flor”
-CAP.5:”En la celda he de verte morir”



*SEGUNDA PARTE:
-CAP.1:”El murciélago”
-CAP.2:”La conquista”
-CAP.3:”Conversaciones de aquí y allá”
-CAP.4:”Dos palizas memorables”
-CAP.5:”Suave y extraño pedido”
-CAP.6:”De pedazos y pedazos se forma la ternura”
-CAP.7:”El mangarativa”
-CAP.8:”Son tantos losviejos arboles”
-CAP.9:”La confesión final”
4-
PERSONAJES DE MAYOR IMPORTANCIA:
ZEZE: Personaje principal de la historia, es precoz, travieso y diablillo, a pesar de eso, es buena persona. Tiene 5años, sabe leer y es muy inteligente. Tiene un amigo imaginario llamado Minguito (su planta de naranja lima).Tiene pelo y rizos rubios.
TOTOCA: Es el hermano mayor de Zeze, le enseña distintas cosascomo ser cruzar la ruta Rio-San Pablo con cuidado, entre otras, cuando se involucra en peleas le pide a Zeze que las enfrente estando en ellas en su lugar. Tiene nueve años.
LUIZ: Es el hermano menor de Zeze tiene 4 años es muy bueno y tranquilo; es tratado por Zeze con el apodo: el rey.
GLORIA: Es una de las dos hermanas mayores de Zeze, tiene quince años, lo cuida y ayuda; es la única que lodefiende cuando lo retan o le pegan. Al igual que Zeze tiene risos rubios. Su nombre es Godoia pero Zeze la llama Gloria y cuando ella siente lastima por él lo llama “GUM”.
JANDIRA: Es otra de las hermanas mayores de Zeze, es enamoradiza, en una determinada ocasión le dio una paliza a Zeze debido a que este no le obedeció.es según indica la historia la mayor de los hermanos de Zeze.
MADRE: Sunombre es Estefanía Pinage de Vasconcelos, es india tiene pelo lacio y negro, cuando el esposo pierde el trabajo comienza a trabajar en un lugar llamado: El Molino Ingles.
PADRE: Se llama Don Pablo, es un hombre humilde y bueno. Durante una gran parte de la historia está desempleado hasta que un día consigue trabajo y logra así la oportunidad de sacar a su familia de la pobreza.
TIO EDMUNDO: Es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • materiales refractarios
  • MATERIALES REFRACTARIOS
  • Materiales refractarios
  • Material refractario
  • Materiales refractarios
  • Materiales Refractarios
  • Materiales Refractarios Ácidos
  • Materiales Refractarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS